Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14290 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque III Semana 29 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Número Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Proyectar el video “Mi hijo aprendio a contar con esta cancion. Numeros del 1 al 100”.

2.- Escuchar con los alumnos:

  • Primero solo escuchar.
  • Al terminar número colocar pausa y comentar cada imagen y porqué una es antes y después.
  • Utilizar tarjetas de números, colocar en el pizarrón el número que vaya apareciendo en el video.
  • Al terminar el video, de manera grupal, se repetirán en voz alta los números del pizarrón.
Mi hijo aprendió a contar con esta canción. Números del 1 al 100

Mi hijo aprendió a contar con esta canción. Números del 1 al 100

Desarrollo 00:20

3.- Imprimir tarjetas de relaciones de números.

4.- Mostrar la tarjeta:

  • Describir qué cantidad de cada figura hay en voz alta.
  • Entregar por equipos una tarjeta impresa.
  • Cada alumno elegirá  un número que buscará en las respectivas cantidades.
  • Con su dedo contará cada conjunto de objetos.
  • Cada alumno unirá por lo menos un conjunto con su representación numérica.
Tarjetas de relaciones de números

Tarjetas de relaciones de números

Cierre 00:20

5.- Retomar las tarjetas que se colocaron en el pizarrón y entregar una a cada alumno.

  • Cada alumno deberá observar su tarjeta y pensará qué número es y quiénes están antes y después.
  • Solicitar que se ponga de pie el alumno con el número uno y así consecutivamente.
  • Armar la secuencia de números.

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce los números del uno al treinta. • Reconoce e identifica las representaciones de los números básicos. • Trabaja en equipo y comparte ideas.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14295 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque III Semana 29 Sesión 2
Ejes Forma, Espacio y Medida
Temas Figuras y cuerpos geométricos Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Proyectar el video “Las figuras geométricas planas para niños”.

2.- Primero solo lo escucharán.

  • Pausar el video cuando se muestre una figura nueva con su nombre y sus características;  explorar en el grupo dónde han visto esa figura.
  • Dar continuar y comentar con el grupo las imágenes que relacionan a la figura en el video.
  • Al terminar, los alumnos, comentarán qué figura les gustó más y la describirán.
Las figuras geométricas planas para niños

Las figuras geométricas planas para niños

Desarrollo 00:20

3.- Imprimir la imagen “Ensaladas de figuras”.

4.- Mostrar la ficha y entregar a cada alumno una ficha impresa.

  • Mostrar las imágenes de la ficha, y describir la figura en voz alta  cada, incluyendo su color.
  • Con su dedo seguirán el contorno de cada figura.
  • De manera grupal solicitar que escojan una figura y buscar todos en su ficha y luego colorearlas.
  • Validar cada resultado por color, si existiera algún error con las figuras, preguntar si es correcta y por qué.
Ensaladas de figuras

Ensaladas de figuras

Cierre 00:20

5.- Utilizar fichas con figuras geométricas.

  • Entregar una ficha con una figura a cada alumno.
  • Cada alumno deberá observar su ficha y describirá la figura y dirá su nombre.

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce las figuras geométricas. • Reconoce e identifica las características de las figuras geométricas • Compara figuras y las reconoce a partir de sus elementos. • Trabaja en equipo y comparte ideas.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.