Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
15682 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 28 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1.- Le sugerimos ver el video propuesto para elaborar pompones con los niños, con este material realizarán la actividad siguiente. 2.- Sentados en sus lugares, los niños tendrán una botella de pet transparente; al centro de cada mesa habrá una canasta de pompones de colores, introducirán la cantidad de pompones que la educadora indique, mete 10 pompones, compararán sus botellas con compañeros de mesa, después dictarles otras cantidades, poniendo y quitando; revisar si se llena más la botella o vacía con cada operación. |
![]() Cómo hacer pompones, video
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 3.- Vea el video para hacer una pizza de cartón, hay que hacer una por niño o una por equipo de acuerdo con las características de su grupo. 4.- Pida a los niños que coloreen una cartulina con dibujo de pizza, utilizando crayones y plumones de colores y después la recortarán (siguiendo la línea marcada para tener 8 rebanadas). Esta actividad se realizará individualmente, de manera que cada alumno tendrá su pizza. |
![]() Tutorial para hacer una pizza de cartón
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 5.- Viendo todos hacia un mismo frente, con las mesas organizadas en hilera, realizarán operaciones; la educadora pedirá cuenten las piezas de su pizza, indicar que quiten cuatro, preguntar: ¿cuántas te quedaron? Hacer varios ejercicios de conteo y agrupaciones de rebanadas. |
|
||||||||
Evalúa | - Al terminar las actividades comentar qué hicieron con los plumones y qué hicieron con las rebanadas de su pizza. Permitir que cada uno de ellos dé su opinión en forma libre; la educadora analizará qué comprendieron los niños del tema. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
15146 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 28 | Sesión | 2 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Ubicación espacial | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Imprimir una imagen por equipo de tres niños. 2.- Asignar a cada uno una repisa de la imagen. 3.- Pedir que identifiquen los juguetes de su repisa. Apoyar a los niños que tengan dificultad en reconocer algún juguete. |
![]() Imagen de juguetes en estantes
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 4.- Pedir que elijan uno de sus juguetes y describan la ubicación en la repisa: ¿tiene juguetes a ambos lados?, ¿junto a qué juguetes está? 5.- Solicitar que describan la ubicación del juguete elegido respecto de las otras repisas, ¿tiene juguetes arriba?, ¿tiene juguetes abajo? |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 6.- Imprimir suficientes láminas para trabajar por parejas. 7.- Organizar a los niños en parejas y entregar una imagen. 8.- Pedir que elijan a uno de los gatitos y describan su ubicación respecto de los demás elementos de la lámina.
|
![]() Ficha de conceptos espaciales
|
||||||||
Evalúa | - Dé distintas instrucciones para que se coloquen dentro del salón o en el patio; arriba de… junto de… debajo de.... |