Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
15680 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1.- Preguntar a los niños si han jugado al Avión, si algunos dicen que sí, pídales que le ayuden a explicar la forma de jugar al resto del grupo. Pueden ver el video para apoyar la explicación. 2.- Invitar a los niños a jugar en el patio, en donde estará pintado un avión en el piso (con cuadros hasta el número 10), primero identificarán los números del 1 al 10. |
![]() Preescolar, juego del avión
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 3.- Posteriormente cada alumno tomará una ilustración tamaño carta, la coloreará y recortará (siguiendo las líneas punteadas) para hacer un rompecabezas; utilizar crayones de colores que le sean preferidos, contarán las piezas que tienen todos juntos (del 1 al 10). |
![]() Imágenes en blanco y negro para hacer rompecabezas
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 4.- Cada uno jugará a armar su rompecabezas y posteriormente los intercambiarán para hacer la actividad más interesante. |
|
||||||||
Evalúa | - Se sentarán en colchonetas formando un círculo y dirán para qué les sirve contar ese día: para saber cuántos cuadros avanzar, cuántas piezas les faltan para terminar de armar su rompecabezas, etc., pedir que levanten la mano para dar el lugar para hablar. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
15681 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 2 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Recolección y representación de datos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Contesta preguntas en las que necesite recabar datos y los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- En el salón de actividades, se sentarán viendo hacia un mismo frente; la educadora cuestionará si saben cuántas personas se encuentran ahí y juntos harán el conteo. 2.- Le sugerimos ver el video para trazar una gráfica en el pizarrón, que sirva para hacer mostrar a los niños cómo se elaboran. 3.- Utilizando gises de colores, ponga una línea por cada niño, después una línea por cada niña y por último una línea de otro color para contarse. Realizar conteo de todas las líneas y decir qué resultados tuvieron. |
![]() Preescolar, aprendiendo gráficas, video
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 4.- Revise junto con los niños el ejercicio anterior, en equipo responder: ¿en dónde es más fácil identificar cantidades? 5.- Repartir piezas de material plástico de colores por equipo, solicitar que las separen por colores y en una hoja cada uno señalará cuántas tiene cada color; al terminar mostrarán su gráfica y dirán sus resultados. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 3.- Imprimir las páginas sugeridas. Entregar una hoja a cada alumno con dibujos de juguetes (varios de cada uno), pedir que coloreen las pelotas y los ositos de amarillo, al final de su hoja señalar con una línea del color que le corresponde cada juguete, compararán resultados de sus gráficas, corrigiendo si es necesario. |
![]() Dibujos de juguetes para colorear
|
||||||||
Evalúa | - Platicar las ventajas que tuvieron al realizar gráficas en los conteos de personas y separación de materiales y juguetes por color. |