Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
15176 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 19 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Mostrar los rompecabezas de manzanas con números en una mitad y puntos representativos en otra. 2.- Imprimir los rompecabezas de manzanas, también es posible dibujarlos en hojas blancas.
|
![]() Imágenes de manzanas con números y puntos
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 3.- Imprimir o diseñar en hojas blancas el juego 4 del video (minuto 4:35). 4.- Entregar los tableros diseñados, a los alumnos:
|
![]() Juegos con números para Niños, video
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 5.- Elaborar una tabla de cuatro columnas:
6.- Sacar copias de la tabla que elaboró y pegarla en la libreta de los alumnos. 7.- Solicitar que observen la tabla, que identifiquen el número de la primera columna y que seleccionen qué colección corresponde. Pedir que la coloreen o que la rodeen, de acuerdo con las características del material. |
|
||||||||
Evalúa | - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Relaciona los números con conjuntos que lo representan. • Reconoce e identifica las representaciones de los números básicos. • Realiza conteos de conjuntos. • Trabaja en equipo y comparte ideas. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
15676 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 19 | Sesión | 2 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Ubicación espacial | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1.- En el patio, sentar a los niños en el piso sobre aros, formando un círculo con un plumón de agua, poner una cruz en su mano derecha de color rojo y un círculo de color rojo y un círculo color azul en el mano izquierda
|
![]() Juego de lateralidad, video
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 2.- En una canasta, colocar tarjetas con la imagen de un niño levantando la mano derecha (color rojo) y otras con dibujos de niño levantando la mano izquierda (color azul), cada niño tomará una tarjeta al azar y se colocará en el salón del lado derecho de una línea dibujada en el piso o del lado izquierdo según le corresponda, repetir la acción varias veces. |
![]() Tarjetas de ubicación espacial
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 3.- Utilizando una hoja de papel la doblarán a la mitad y dibujarán una flor en el lado derecho y un sol del lado izquierdo, mostrar sus dibujos y platicar del lado derecho o izquierdo de todo lo que les rodea. |
|
||||||||
Evalúa | - Al terminar las actividades, cada niño dirá sólo una palabra: fácil o difícil para calificar las actividades realizadas. |