Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13142 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 15 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | En el aula todo el grupo cantará la canción “Un elefante se balanceaba”. |
![]() Un elefante se balanceaba, rondas infantiles
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Elaborarán una careta de elefante con diversos materiales, formarán equipos de 10 elementos y elegirán un número del 1 al 10, escribirán su número en la frente del elefante, posteriormente se colocarán su careta y saldrán al patio. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | En el patio cantarán la canción “Un elefante se balanceaba”, se subirán según el número que portan (del 1 al 10), de forma ascendente. Cada uno con su equipo de trabajo. |
![]() La canción de los números del 1 al 10
|
||||||||
Evalúa | Comentarán, con su equipo, quién logra decir una serie numérica del 1 al 10, de forma ascendente y descendente, lo practicarán grupalmente. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13143 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 15 | Sesión | 2 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Recolección y representación de datos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Contesta preguntas en las que necesite recabar datos y los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | En el aula platicarán lo que saben acerca de la granja, observarán una imagen y la describirán. |
![]() Animales de la granja
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Elaborarán un animal de la granja, lo dibujarán, colorearán y recortarán; elaborarán material para la escenografía en una cartulina que colocarán en el pizarrón, en donde pondrán el animal que dibujaron. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Cada alumno responderá a cuestionamientos como: ¿cuántos animales hay de cada uno?, ¿cuáles son más, ¿cuál son menos?, etc., y escribirá en el pizarrón las respuestas correctas. |
![]() Hacer gráficas de barras
|
||||||||
Evalúa | Observarán el cartel elaborado por el grupo y expresarán lo que más les agradó de la actividad. |
teresa de jesus hernandez 3 de Agosto de 2020
que es un a herramienta que nos facilicitan el trabajpo de los niños