Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14470 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque III Semana 39 Sesión 1
Ambientes sociales de aprendizaje Oralidad
Actividad Comunicativa Explicación Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de otras personas.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- En el aula, los niños bailarán en rueda al ritmo de las canciones “Quiero mover el bote” y “Hakuna Matata”.

  • Al finalizar, los niños dirán qué película y canción les gusta más.
Quiero mover el bote y Hakuna Matata, videos

Quiero mover el bote y Hakuna Matata, videos

Desarrollo 00:20

2.- En el aula, sentados en sus mesas, los niños colorearán su rompecabezas de los personajes que les gusten más.

Rompecabezas “Timón y Pumba” y de “El Rey Julien”

Rompecabezas “Timón y Pumba” y de “El Rey Julien”

Cierre 00:20

3.- Con los rompecabezas coloreados los niños jugarán a armar uno de cada uno, pegarlo en el pizarrón, mientras dicen por qué les gusta más una película que la otra.

Evalúa - Los niños pasarán a colocar la parte del rompecabezas que les tocó y dirán por qué les gusta más una película. Incentive la escucha de los niños para que logren identificar si hay compañeros que opinen lo mismo que ellos; de igual manera, deberán decir si están en desacuerdo con lo que dicen otros niños, intentando argumentar los motivos.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14419 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque III Semana 39 Sesión 2
Ambientes sociales de aprendizaje Estudio
Actividad Comunicativa Empleo de acervos impresos y digitales Búsqueda, análisis y registro de información Intercambio oral y escrito de información Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Explica al grupo ideas propias sobre algún tema o suceso, apoyándose en materiales consultados.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- En el salón de actividades ver el video de “10 hábitos para niños”, sentados en semicírculo frente a la pantalla para verlo, al terminar platicar acerca de qué hacen ellos durante el día.

  • Haga énfasis en los hábitos saludables como bañarse a diario, comer saludable, etcétera.
10 hábitos para niños con Paco el cocodrilo

10 hábitos para niños con Paco el cocodrilo

Desarrollo 00:20

2.- Pedir a los niños utilizar fotografías que llevaron a la escuela, escribir el cuento que hable de su vida, complementar con dibujos y grafías.

  • Pedir que integren a su cuento los hábitos saludables que practican diariamente.
Dibujos de hábitos saludables para niños

Dibujos de hábitos saludables para niños

Cierre 00:20

3.- Sentados en círculo, cada niño contará el cuento que hizo de su vida a todos sus compañeros, escuchar con atención las historias de sus compañeros y observar sus fotografías.

Evalúa - Al terminar las narraciones realizar una evaluación grupal, comparar en qué son iguales y diferentes sus días de vida.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14471 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque III Semana 39 Sesión 3
Ambientes sociales de aprendizaje Literatura
Actividad Comunicativa Producción, interpretación e intercambio de narraciones Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Comenta, a partir de la lectura que escucha de textos literarios, ideas que relaciona con experiencias propias o algo que no conocía.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Leer para los niños la leyenda “El conejo de la luna”.

  • Al finalizar los niños dirán si ya conocían la leyenda y nombrarán a los personajes y los escenarios de la leyenda.
Leyenda “El conejo de la luna”

Leyenda “El conejo de la luna”

Desarrollo 00:25

2.- Los niños dibujarán cuatro emociones que les hizo sentir la leyenda: felicidad, miedo, enojo y tristeza.

Emoticonos de emociones

Emoticonos de emociones

Cierre 00:15

3.- Con el material terminado los niños presentarán sus trabajos a sus compañeros y dirán en qué parte de la narración experimentaron cada emoción.

Evalúa - Los niños dirán de qué trata la leyenda, quiénes son los personajes, cómo imaginan que son los aromas y climas de los escenarios, y cuáles son las emociones que les evoca la narración de la leyenda.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14592 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque III Semana 39 Sesión 4
Ambientes sociales de aprendizaje Participación social
Actividad Comunicativa Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Produce textos para informar algo de interés a la comunidad escolar o a los padres de familia.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Los niños verán el video “UAM Radio Niños”.

  • Al finalizar, los niños dirán cuáles son los elementos que tiene ese programa de radio.
Video “UAM radio niños”

Video “UAM radio niños”

Desarrollo 00:20

2.- Los niños harán un guion radiofónico con el tema “Cómo organizar una fiesta de cumpleaños perfecta”, terminando con la mención de la fecha de cumpleaños de todos los niños.

Video “Tutorial #1 Cómo hacer un guion radial”

Video “Tutorial #1 Cómo hacer un guion radial”

Cierre 00:20

3.- Con el guion terminado, los niños grabarán su programa. Intervendrán todos, dando su opinión sobre las cosas que no deben faltar para tener una fiesta de cumpleaños perfecta.

Evalúa - Los niños dictarán cuáles son los elementos del programa de radio, participarán dictando el guion e intervendrán en la grabación siendo los locutores, haciendo entrevistas a sus compañeros, siendo invitados especiales y diciendo su fecha de cumpleaños.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.