Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14262 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque III Semana 32 Sesión 1
Ambientes sociales de aprendizaje Oralidad
Actividad Comunicativa Descripción Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Menciona características de objetos y personas que conoce y observa.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- En el aula, los niños se sentarán en filas frente a la pantalla y verán el video “¿Puedes adivinar el personaje de Toy Story 4 con emojis”.

  • Al terminar, los niños dirán cómo fue que adivinaron cada personaje.
Video “¿Qué personaje es?”

Video “¿Qué personaje es?”

Desarrollo 00:20

2.- Cada niño elaborará su juego “Adivina quién es”; coloreará los personajes de la película “Toy Story” y los colocará en un cartón de huevo para ocultar su identidad.

Imágenes de la película “Toy Story”

Imágenes de la película “Toy Story”

Cierre 00:20

3.- Con los materiales terminados jugarán en parejas, describiendo los personajes de la película.

Evalúa - Los alumnos comentarán las características de sus mochilas, loncheras y de un compañero del grupo

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14266 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque III Semana 32 Sesión 2
Ambientes sociales de aprendizaje Literatura
Actividad Comunicativa Producción, interpretación e intercambio de narraciones Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Cuenta historias de invención propia y expresa opiniones sobre las de otros compañeros.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- En el aula, los niños se sentarán en filas frente a la pantalla y verán el video “El ratón del campo y el ratón de la ciudad”.

  • Al terminar, los niños dirán qué otras historias piensan que tienen los ratones, tanto en la ciudad como en el campo, por ejemplo: ¿a qué juegan?, ¿en qué trabajan? etcétera.
El ratón del campo y el ratón de la ciudad, video

El ratón del campo y el ratón de la ciudad, video

Desarrollo 00:20

2. Cada niño inventará una historia de lo que le sucede en su vida diaria antes o después de asistir a la escuela. El ideal es que la historia sea fantaseosa.

3.- De forma individual, cada niño elaborará su máscara de ratón.

Máscara de ratón

Máscara de ratón

Cierre 00:20

4.- Con las máscaras terminadas y puestas, cada niño contará su historia, en la cual el ratón será el protagonista.

Evalúa - Para apoyar a la creación de la historia de cada niño, pedir que digan ¿qué hicieron para llegar a la escuela, desde que despertaron hasta que entraron al salón?, o ¿a qué jugaron con sus hermanos la tarde del día anterior? Pedirles que agreguen toques fantaseosos, como desayunos extraordinarios o juegos de habilidades sobrehumanas.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14275 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque III Semana 32 Sesión 3
Ambientes sociales de aprendizaje Estudio
Actividad Comunicativa Empleo de acervos impresos y digitales Búsqueda, análisis y registro de información Intercambio oral y escrito de información Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Explica al grupo ideas propias sobre algún tema o suceso, apoyándose en materiales consultados.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- En el aula, sentados frente a la pantalla, escucharán con atención el cuento “Las estaciones del año”.

2.- Al final comentarán qué diferencias existen entre las estaciones: frío, calor, lluvia, viento.

Cuento Las estaciones del año

Cuento Las estaciones del año

Desarrollo 00:20

3.- Juego. Los alumnos pasarán al frente, de uno en uno, seguirán las instrucciones de la educadora para jugar.

  • Seleccione el cesto de ropa y pida colocar las prendas de vestir al animalito de entre las que se encuentran disponibles; si es necesario continúe con algunas otras actividades del juego.
Juego virtual El tiempo y las estaciones

Juego virtual El tiempo y las estaciones

Cierre 00:20

4.- Por último, proporcionar a cada niño una hoja con la silueta de un niño o niña según elijan y pedir que dibuje la ropa que más le gustó.

Evalúa - En el salón de actividades, cada aluno mostrará su dibujo y dirá por qué lo vistió así.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.