Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13293 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Oralidad | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Narración | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Narra anécdotas, siguiendo la secuencia y el orden de las ideas, con entonación y volumen apropiado para hacerse escuchar y entender. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | En el aula, los niños completarán la siguiente frase: Un día me encontré… |
![]() La Anécdota (concepto y ejemplos) Wilson te enseña
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Pedirle a los niños que dibujen un lugar hermoso que visitaron en sus vacaciones, decorar con diferentes materiales y colocar en un marco elaborado por ellos, por ejemplo con palos de madera y los pegarán en alguna parte del aula. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Decirles que narrarán una anécdota de su lugar hermoso, expresando datos en orden de tiempo (se apoyará en imágenes). |
![]() Narración de una anécdota
|
||||||||
Evalúa | Todos los niños observarán los dibujos de sus compañeros y comentarán sus experiencias. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13294 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Estudio | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Empleo de acervos impresos y digitales Búsqueda, análisis y registro de información Intercambio oral y escrito de información | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Explica al grupo ideas propias sobre algún tema o suceso, apoyándose en materiales consultados. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | En el aula los niños mencionarán los aparatos eléctricos que usan en casa. |
![]() Comiendo rico, comida prehispánica
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Explicarán para qué sirven y cómo funcionan algunos aparatos eléctricos domésticos, formarán tres equipos para elaborar carteles: 1) Licuadora 2) Televisión 3) Olla Express Comentar con los niños que la información e imágenes las obtendrán de revistas. |
![]() La cocina en la edad media, formas de cocinar en la época medieval
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Expondrán su investigación ante el grupo, dando ideas propias apoyándose en la imagen. |
|
||||||||
Evalúa | Los niños conversarán acerca de sus saberes previos sobre los aparatos expuestos. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13295 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 3 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Literatura | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción, interpretación e intercambio de narraciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | En el salón de clases, los niños platicarán acerca de los cuentos tradicionales que conocen. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Los niños numerarán a los personajes malos de los cuentos y elaborarán un cuadro en el pizarrón con los siguientes apartados: personaje, hecho y lugar donde se desarrolla el cuento. Por equipo elaborarán imágenes de cada apartado y las pegarán. |
![]() Villanos más crueles de Disney
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Les comentará que narrarán la historia del personaje del cuento citado. |
![]() Desfile de personajes de cuentos infantiles
|
||||||||
Evalúa | Los alumnos compararán a los personajes y comentarán cuál es su favorito y por qué. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13296 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 4 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Participación social | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Uso de documentos que regulan la convivencia | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica su nombre y otros datos personales en diversos documentos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | En el aula, los niños dirán su nombre con palmadas, comentarles que lo harán separando cada sílaba y explicarles cómo deben hacerlo. |
![]() Actividad de lenguaje escrito nombre propio, calendario, abecedario
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Cada niño pasará al frente a decir las características positivas de su persona. La educadora las anotará en una hoja de color, destinará una hoja para cada niño en la cual escribirá su nombre sin que el niño la vea y la conservará hasta terminar la actividad. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Distribuirá las hojas en diferentes mesas, el grupo formará una fila y, a la señal de la educadora, irán por su hoja, identificando su nombre. Se constatará que sea el correcto. |
![]() Lost my name, la niña que perdió su nombre
|
||||||||
Evalúa | En forma individual, los niños expresarán a sus compañeros cómo reconocen su nombre. |