Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13190 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 18 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Oralidad | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Explicación | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en juegos y para armar objetos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Juego “Encontrar el objeto escondido”, la educadora dará instrucciones para encontrarlo. |
![]() Laberinto-canal semillitas video para preescolar
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | En el patio, en equipos de 5 participantes, trazarán caminos con gis, en forma de laberinto y con señalamientos de flechas para indagar la dirección de dicho camino. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | A un niño del equipo se le vendarán a los ojos y el resto dará instrucciones claras para seguir el camino en el laberinto (diferente al que trazaron). |
![]() Baile para aprender lateralidad
|
||||||||
Evalúa | Los niños opinarán qué les pareció la actividad, quién dio instrucciones claras y quién las siguió. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13191 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 18 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Literatura | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción, interpretación e intercambio de narraciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Expresa gráficamente narraciones con recursos personales. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | En el aula, los niños escucharán la narración de un cuento y dirán de qué trató. |
![]() Libro de pintar gigante en dos pasos
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Por equipos elegirán un cuento y un narrador, escucharán con atención el cuento de sus compañeros y elaborarán un cartel sobre el contenido del cuento, con dibujos o recortes, y escribirán el título del cuento. |
![]() Cómo contar cuentos a niños de cuatro a seis años, recursos educativos
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Por equipos, expondrán la narración de su cuento, apoyándose en el cartel que elaboraron. |
|
||||||||
Evalúa | Expresan oralmente el título del cuento que escucharon, lo que más le gustó y por qué. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13192 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 18 | Sesión | 3 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Participación social | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Análisis de medios de comunicación | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comenta noticias que se difunden en periódicos, radio, televisión y otros medios. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Los alumnos expresarán verbalmente lo que saben acerca de los medios de comunicación más comunes. |
![]() La radio. ¡A qué no sabías esto!
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Dividir al grupo en dos equipos y decirles que elaborarán una televisión y una radio gigante, con diferentes materiales como una caja de huevo, pintura, papel de colores, resistol, tijeras y revistas. |
![]() Canciones infantiles. La televisión
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Prepararán información de lo que transmite cada medio de comunicación y la expondrán a sus compañeros, mostrando el trabajo realizado. |
|
||||||||
Evalúa | Los niños compartirán la experiencia que tienen con los medios de comunicación expuestos. |