Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13153 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 17 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Oralidad | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Descripción | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Menciona características de objetos y personas que conoce y observa. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | En el aula, los niños escucharán la narración de un cuento tradicional, pídales que reconozcan a los personajes. |
![]() Los tres cerditos, obra con títeres
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Elaborarán un guiñol del personaje de algún cuento con material diverso, como papel de colores, crayolas, plumones, tijeras y resistol, y después jugarán con sus compañeros de mesa. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Los niños, de uno en uno, pasarán al frente a decir las características principales de su personaje y escucharán con atención la presentación de sus compañeros. |
![]() Las 12 princesas bailarinas-cuento infantil en español
|
||||||||
Evalúa | Comentarán acerca de las características de los personajes que sus compañeros no mencionaron. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13154 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 17 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Estudio | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Empleo de acervos impresos y digitales Búsqueda, análisis y registro de información Intercambio oral y escrito de información | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comenta e identifica algunas características de textos informativos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | En la biblioteca del aula, los niños explorarán acerca de los textos informativos y compartirán con sus compañeros lo que saben de ellos. |
![]() Portadores de texto
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Organice a los niños por equipos para que diseñen y elaboren un texto informativo, ya sea un periódico o revista con recortes de imágenes diversas, dibujos con crayolas y decorándolos con recortes de hojas de colores. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Expondrán su trabajo y comentarán acerca de las principales características de su texto informativo, con atención escucharán las exposiciones de sus compañeros. |
![]() Textos literarios. La fábula
|
||||||||
Evalúa | Juegan “De tín, Marín” diciendo nombres de textos informativos, premiar con una paleta a los ganadores. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13155 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 17 | Sesión | 3 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Literatura | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción, interpretación e intercambio de textos de la tradición oral | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Dice relatos de la tradición oral que le son familiares. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Colorea un personaje diferente a cada compañero de un cuento tradicional. |
![]() Dumbo. Audiocuento para niños
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Con ayuda de un adulto, en su dibujo escribirán un relato de su personaje, relacionado con la historia del cuento al que pertenece. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | De forma individual leerán su relato, apoyándose en la imagen que colorearon, dar espacio a todo el grupo para que se exprese. |
![]() Bambi on the ice
|
||||||||
Evalúa | Comentan qué les pareció la actividad y qué les gustó más. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13156 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 17 | Sesión | 4 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Participación social | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Uso de documentos que regulan la convivencia | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Los niños responderán la pregunta: ¿cuál es la inicial de tu nombre? Después escribirán acerca de lo que saben. |
![]() Aprendo mi nombre, mi nombre es…
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Participarán en el juego “Se me perdió mi inicial”, escribirán su nombre en una tarjeta de color y recortarán la inicial en otra. La educadora las revolverá y colocará sobre diferentes mesas (quitar todas las sillas). |
![]() Me llamo, me llamo
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Los niños pasarán a cada mesa para identificar su nombre y la inicial, las colocarán en el pizarrón, los primeros diez que terminen ganan el juego. |
|
||||||||
Evalúa | Responderán los cuestionamientos: ¿para qué usas tu nombre?, ¿dónde lo ves escrito?, ¿cuál nombre de tus compañeros reconoces? |