Compartida por: Áurea Rojano
2 votos
14627 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 40 | Sesión | 1 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado del medioambiente | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación del agua, el aire y el suelo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Proyectar el video “Reducir, Reutilizar y Reciclar. Para mejorar el mundo. Videos Educativos para Niños”. 2. Realizar las siguientes actividades:
|
![]() Reducir, Reutilizar y Reciclar. Para mejorar el mundo, video
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 3.- Imprimir las fichas de “Interactivo del uso de las 3 R”.
4.- Realizar las siguientes actividades:
|
![]() Material para trabajar el uso de las 3 “R”
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 5.- Realizar las siguientes actividades:
|
|
||||||||
Evalúa | - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce la manera en que aplicamos las 3 R´s. • Explica medidas para prevenir la contaminación. • Comunica a los demás situaciones que ayudan a mantener en buen estado el medio ambiente. • Trabaja en equipo y comparte ideas. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14628 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 40 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Exploración de la naturaleza | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Proyectar el video “Los estados de la materia y sus cambios”. 2.- Realizar las siguientes actividades:
|
![]() Los estados de la materia y sus cambios, video
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 3.- Proyectar el video “Fluido no newtoniano: ¿Sólido o líquido? Experimentos caseros para niños
4.- Enlistar en el pizarrón las características de los sólidos y de los líquidos, utilizar ejemplos para que los alumnos puedan manipular y describir. 5.- Realizar las siguientes actividades:
|
![]() Fluido no newtoniano: ¿Sólido o líquido? Video
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 6.- Realizar las siguientes actividades:
|
|
||||||||
Evalúa | - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce las características de los líquidos y sólidos. • Sigue instrucciones adecuadamente. • Comunica las características de los materiales sólidos y líquidos. • Trabaja en equipo y comparte ideas. |