Compartida por: Áurea Rojano

2 votos

14627 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque III Semana 40 Sesión 1
Ejes Mundo Natural
Temas Cuidado del medioambiente Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación del agua, el aire y el suelo.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Proyectar el video “Reducir, Reutilizar y Reciclar. Para mejorar el mundo. Videos Educativos para Niños”.

2. Realizar las siguientes actividades:

  • Explorar si los alumnos saben ¿cómo proteger el medio ambiente?, ¿qué hacen en sus casas para cuidar el ecosistema?
  • Mostrar el video completo y sin pausas.
  • Comentar ¿qué muestra el video con respecto a las tres R´s? ¿En la escuela podemos aplicar las 3R´s, cómo?
Reducir, Reutilizar y Reciclar. Para mejorar el mundo, video

Reducir, Reutilizar y Reciclar. Para mejorar el mundo, video

Desarrollo 00:20

3.- Imprimir las fichas de “Interactivo del uso de las 3 R”.

  • El material está propuesto para primaria, pero se puede utilizar el mismo, y solicitar a los alumnos que en vez de escribir dibujen una actividad que ponga en práctica cada R.

4.- Realizar las siguientes actividades:

  • Invitar a los alumnos a observar la ficha.
  • Solicitar que expliquen con sus palabras cada R.
  • Cuestionar que harían ellos en la escuela para reutilizar, reducir y reciclar.
  • Entregar una hoja blanca y colores o crayolas
  • Pedir que dibujen una situación para cada R.
  • Luego mostrar a sus compañeros su dibujo y describirlos.
Material para trabajar  el uso de las 3 “R”

Material para trabajar el uso de las 3 “R”

Cierre 00:20

5.- Realizar las siguientes actividades:

  • Pedir que, de una serie de fichas con imágenes de reciclaje, reducción y reúso, expliquen lo que ocurre en dicha imagen.

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce la manera en que aplicamos las 3 R´s. • Explica medidas para prevenir la contaminación. • Comunica a los demás situaciones que ayudan a mantener en buen estado el medio ambiente. • Trabaja en equipo y comparte ideas.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14628 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque III Semana 40 Sesión 2
Ejes Mundo Natural
Temas Exploración de la naturaleza Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Proyectar el video “Los estados de la materia y sus cambios”.

2.- Realizar las siguientes actividades:

  • Explorar si los alumnos conocen los estados de la materia. Valdría la pena que se enfoquen en sólido y líquido, que son los que tienen a su alcance en la vida cotidiana.
  •  Mostrar el video completo y sin pausas.
  •  Comentar ¿qué estados muestra el video?, ¿cómo se comporta el estado sólido?, y ¿el líquido?
Los estados de la materia y sus cambios, video

Los estados de la materia y sus cambios, video

Desarrollo 00:20

3.- Proyectar el video “Fluido no newtoniano: ¿Sólido o líquido? Experimentos caseros para niños

  • Solicitar previamente que traigan los materiales necesarios para el experimento.

4.- Enlistar en el pizarrón las características de los sólidos y de los líquidos, utilizar ejemplos para que los alumnos puedan manipular y describir.

5.- Realizar las siguientes actividades:

  • Invitar a los alumnos a observar el video.
  • Solicitar que preparen sus materiales y se pongan bata para proteger su ropa.
  • Mezclar los ingredientes paso a paso, mostrar cómo hacerlo desde una mesa al frente.
  • Cuestionar qué creen que sean la mezcla resultante ¿líquido o sólido?
  • Experimentar con la mezcla, ver cómo, al tratarla suavemente, se comporta como un líquido y repasar sus características.
  • Experimentar con la mezcla, ver cómo, al tratarla duramente, se comporta como un sólido y repasar sus características.
  • Guardar la masa en un recipiente para llevarlo a casa.
Fluido no newtoniano: ¿Sólido o líquido? Video

Fluido no newtoniano: ¿Sólido o líquido? Video

Cierre 00:20

6.- Realizar las siguientes actividades:

  • Mostrar un objeto sólido o líquido.
  • Pedir que describan sus características.

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce las características de los líquidos y sólidos. • Sigue instrucciones adecuadamente. • Comunica las características de los materiales sólidos y líquidos. • Trabaja en equipo y comparte ideas.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.