Compartida por: Áurea Rojano
2 votos
14625 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 39 | Sesión | 1 |
Ejes | Cultura y vida social | ||||||||||
Temas | Interacciones con el entorno social | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce y valora las costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Proyectar el video de “10 Tradiciones y Costumbres Populares de México”. 2.- Realizar las siguientes actividades:
|
![]() 10 tradiciones y costumbres populares de México
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 3.- Imprimir las imágenes de “Tradiciones mexicanas”. 4.- Realizar las siguientes actividades:
|
![]() Tradiciones mexicanas
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 5.- Mostrar imágenes de tradiciones de todo el mundo, luego realizar las siguientes actividades:
|
|
||||||||
Evalúa | - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce tradiciones propias de su país. • Explica la manera en que se celebra dicha tradición. • Trabaja en equipo y comparte ideas. |
Compartida por: Áurea Rojano
2 votos
14626 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 39 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Proyectar el video “Plato del bien comer”. 2.- Realizar las siguientes actividades:
|
![]() Plato del bien comer, video
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 3.- Ver el video sugerido para aprender el juego. 4.- Preparar tarjetas con diversos alimentos, incluir de todos: frutas, verduras, leguminosas, dulces, chocolates, carnes, lacteos, jugos envasados, frituras, etcétera.
5.- Pintar un semáforo grande en el patio y explicar el juego a los niños. 6.- Puede asignar turnos o bien, dar un par de minutos para que todos coloquen sus alimentos en el color que consideren. 7.- Pedir que se sienten alrededor del semáforo y revisen alimento por alimento para ver si lo pusieron correctamente. |
![]() Video del juego “Semáforo nutricional”
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 8.- Pedir que, en equipo, propongan un menú saludable para desayunar. Indicarles cuántas porciones de cada alimento deben poner (recordarles el plato del buen comer). |
|
||||||||
Evalúa | - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce la importancia de una correcta alimentación. • Conoce el plato del bien comer. • Comunica a los demás maneras de alimentarse saludablemente. • Trabaja en equipo y comparte ideas. |