Compartida por: Áurea Rojano
1 voto
14512 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 37 | Sesión | 1 |
Ejes | Cultura y vida social | ||||||||||
Temas | Cambios en el tiempo | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Explica algunos cambios en las costumbres y formas de vida en su entorno inmediato, usando diversas fuentes de información. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Descargar la actividad “Antes y después”. 2.- Realizar las siguientes actividades:
|
![]() Actividad para trabajar el “antes y después”
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 3.- Imprimir la imagen de “Etapas del desarrollo”. 4.- Realizar las siguientes actividades:
|
![]() Imagen de etapas del crecimiento
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 5.- Realizar las siguientes actividades:
|
|
||||||||
Evalúa | - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Identifica las diferencias entre un antes y después en la vida cotidiana. • Conoce diferentes aspectos de la vida y costumbres pasadas, de sus padres por ejemplo y la actual. • Comunica a los demás sobre los cambios en juguetes y otras situaciones. • Trabaja en equipo y comparte ideas. |
Compartida por: Áurea Rojano
1 voto
14513 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 37 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica zonas y situaciones de riesgo a los que puede estar expuesto en la escuela, la calle y el hogar. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Proyectar el video “Los riesgos y las zonas del lugar donde vivo”. 2.- Realizar las siguientes actividades:
|
![]() Los riesgos y las zonas del lugar donde vivo
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 3.- Imprimir la imagen de “Bienestar y seguridad”. 4.- Realizar las siguientes actividades:
|
![]() Guía didáctica de prevención de riesgo
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 5.- Realizar las siguientes actividades:
|
|
||||||||
Evalúa | - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce la importancia de su seguridad y salud. • Conoce situaciones que permiten generar accidentes. • Comunica a los demás acciones para prevenir accidentes. • Trabaja en equipo y comparte ideas. |