Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14472 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque III Semana 36 Sesión 1
Ejes Mundo Natural
Temas Cuidado del medioambiente Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación del agua, el aire y el suelo.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Proyectar el video “El suelo. Cuidamos la tierra”.

2.- Realizar las siguientes actividades:

  • Explorar si los alumnos saben ¿qué es el suelo?
  • Mostrar el video completo y sin pausas.
  • Volver a mostrarlo, pausar en cada una de las situaciones que muestra, pausar el video y comentar con ellos ¿cómo se ve el suelo en las imágenes?
  • De ser posible buscar y mostrar imágenes de lugares donde el suelo ha sido contaminado.
  • Comentar ¿por qué ocurre lo anterior?, ¿si han visto lugares así?, etcétera.
El suelo. Cuidamos la tierra, video

El suelo. Cuidamos la tierra, video

Desarrollo 00:20

3.- Imprimir la Ficha 20.

4.- Realizar las siguientes actividades:

  • Invitar a los alumnos a observar las imágenes.
  • Analizar cada una de ellas y preguntar qué es lo que muestran.
  • Preguntar ¿qué actividades ayudan a conservar en buen estado el ambiente cuidando el suelo?
  • Pedir que coloreen cada imagen como ellos más les gusten.
  • Pedirles que describan acciones para evitar contaminar el suelo, en su escuela, en su casa, en la ciudad y el campo.
La contaminación del suelo

La contaminación del suelo

Cierre 00:20

5.- Realizar las siguientes actividades:

  • Pedirles que se reúnan en equipos y analicen cómo pueden comentarles a los otros miembros de la comunidad educativa que cuiden los suelos.
  • Durante una semana cada equipo, en el receso, se encargará de cuidar que no se ensucie el suelo de su escuela.

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce la importancia de no contaminar los suelos. • Conoce situaciones que permiten contaminar. • Comunica a los demás acciones para prevenir contaminación. • Trabaja en equipo y comparte ideas.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14473 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque III Semana 36 Sesión 2
Ejes Mundo Natural
Temas Exploración de la naturaleza Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Imprimir la imagen de seres vivos en la naturaleza.

2.- Realizar las siguientes actividades:

  • Mostrar la imagen al grupo, dar un tiempo razonable para que la observen y reconozcan, de ser necesario analizar la imagen de arriba hacia debajo de izquierda a derecha.
  • Preguntar al grupo qué imágenes u objetos encuentran ¿qué animales?, ¿qué cosas tienen los arboles?, ¿dónde están los caballos?, ¿dónde nadan los patos?, etcétera.
  • Explorar sí reconocen lo que es un ser vivo. ¿Cuáles imágenes son seres vivos?
Seres vivos en la naturaleza

Seres vivos en la naturaleza

Desarrollo 00:20

3.- Imprimir la imagen de ¿Qué tipos de seres encontramos en la naturaleza?

4.- Realizar las siguientes actividades:

  • Invitar a los alumnos a observar las imágenes.
  • Analizar cada una de ellas y preguntar qué es lo que muestran.
  • Preguntar ¿el papalote se mueve solo?, ¿qué objetos de la lámina se mueven solos?, ¿por qué?
  • Pedir que describan acciones de cada objeto. Buscando concluir que los seres vivos se mueven, respiran, comen, beben.
  • Dibujar los objetos de la parte superior en los recuadros correspondientes de abajo.
Tipos de seres de la naturaleza

Tipos de seres de la naturaleza

Cierre 00:20

5.- Realizar las siguientes actividades:

  • Mostrar al grupo una ficha con un objeto o ser vivo y pedir que lo clasifiquen.
  • Validar la respuesta de uno o varios estudiantes con todo el grupo.

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce las características de los seres vivos. • Conoce algunos de los comportamientos de los seres vivos en el medio ambiente. • Comunica las características anteriores.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.