Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14348 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque III Semana 35 Sesión 1
Ejes Cultura y vida social
Temas Interacciones con el entorno social Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Comenta cómo participa en conmemoraciones cívicas y tradicionales.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Consultar la página de “Efemérides del mes de febrero.”

  • Identificar en la página otras conmemoraciones cívicas e imprimir en tamaño de una hoja.

2.- Realizar las siguientes actividades:

  • Mostrar a los alumnos las imágenes en el pizarrón.
  • Pedir que comenten de qué creen que se trata.
  • Leer en voz alta cada imagen.
  • Es importante hacer énfasis en la palabra clave en cada imagen, por ejemplo, día de la bandera.
  • Preguntar a los alumnos de qué manera conmemoran dichos eventos.
Efemérides del mes de febrero

Efemérides del mes de febrero

Desarrollo 00:20

3.- Imprimir las páginas 7 y 12.

4.- Realizar las siguientes actividades:

  • Invitar a los alumnos a observar las imágenes.
  • Analizar cada una de ellas y preguntar qué es lo que muestran.
  • Dividir en equipos al grupo, repartir un evento cívico de los que vieron en la actividad anterior y entregar una copia de los recortables.
  • Entregar además recortes que cada equipo pueda utilizar para realizar un pequeño acto cívico en conmemoración del evento que les haya tocado.
  • Pedir que describan su pequeño acto cívico.
Símbolos patrios

Símbolos patrios

Cierre 00:20

5.- Realizar las siguientes actividades:

  • Comentar junto con los alumnos, ¿qué eventos cívicos conocieron el día de hoy?
  • Luego colocar en un lugar visible las fichas que utilizaron al inicio de la clase.

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce la importancia de los eventos de conmemoración cívica. • Conoce diferentes conmemoraciones cívicas. • Comunica a los demás acciones que permiten conmemorar eventos cívicos. • Trabaja en equipo y comparte ideas.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14349 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque III Semana 35 Sesión 2
Ejes Mundo Natural
Temas Cuidado de la salud Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro al jugar y realizar actividades en la escuela.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Proyectar el video “Seguridad escolar”.

2.- Realizar las siguientes actividades:

  • Mostrar el video, pausando en cada una de las situaciones que muestra y comentar con ellos cómo se puede resolver dicha situación, luego reproducir el video y confirmar o corregir las respuestas del grupo.
  • Volver a mostrar el video completo a los alumnos sin pausas.
  • Comentar si han ocurrido accidentes en su escuela, ¿cómo y dónde pasaron?
Seguridad escolar, video

Seguridad escolar, video

Desarrollo 00:20

3.- Imprimir la ficha “Normas de convivencia”.

4.- Realizar las siguientes actividades:

  • Invitar a los alumnos a observar las imágenes.
  • Analizar cada una de ellas y preguntar qué es lo que muestran.
  • Preguntar ¿qué actividades generarían accidentes en la escuela?
  • Pedir que coloreen cada imagen como ellos más les gusten.
  • Pedir que describan acciones para evitar accidentes en la escuela.
  • Elaborar una lista de dichas acciones en el pizarrón.
Normas de convivencia

Normas de convivencia

Cierre 00:20

5.- Realizar las siguientes actividades:

  • Pedir que identifiquen lugares peligrosos en la escuela como balcones, lugares con piedras, áreas de juegos.
  • Luego colocar en un lugar visible carteles que inviten a toda la comunidad a tener precaución en ellos.

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: Reconoce la importancia de cuidar la salud en la escuela. Conoce estrategias de prevención de accidentes. Comunica a los demás acciones para prevenir accidentes. Trabaja en equipo y comparte ideas.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.