Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14346 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque III Semana 34 Sesión 1
Ejes Mundo Natural
Temas Cuidado del medioambiente Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Indaga acciones que favorecen el cuidado del medioambiente.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Sentados de manera ordenada, los niños mirarán el video “¿Por qué el reciclaje es tan importante?”

Después de ver el video, los niños pueden participar respondiendo a la pregunta: ¿Qué hacen en su casa para reciclar la basura?

¿Por qué el reciclaje es tan importante?, video

¿Por qué el reciclaje es tan importante?, video

Desarrollo 00:20

2.- Organizados en tres equipos, los niños elaborarán tres contenedores para separar la basura de su salón.

Materiales:

  • 3 cajas de cartón
  • Pliegos de papel para forrar (amarillo, verde y rojo)
  • 3 hojas de papel
  • Colores de madera
  • Pegamento o cinta adhesiva
Imagen de contenedores para el reciclaje

Imagen de contenedores para el reciclaje

Cierre 00:20

3.- Procedimiento:

  • Deben dividir las tareas:
  • Dibujar en las hojas blancas lo símbolo de cada bote (como aparecen en la imagen) y así reconocer en cuál depositar cada tipo de desecho.
  • Forrar las cajas de cartón con el papel de color correspondiente.
  • Colocar en un lugar accesible para todos.

Evalúa - Los niños, desde su lugar y usando sus propias palabras, opinarán sobre la importancia del reciclaje, tanto en la escuela como en sus hogares.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14347 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque III Semana 34 Sesión 2
Ejes Mundo Natural
Temas Exploración de la naturaleza Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando registros propios y recursos impresos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

1.- Con ayuda del profesor, los niños deben ingresar en la página México, el país de las maravillas e ir a la sección de “Fotografías” para observar a las diferentes plantas y animales que habitan los distintos ecosistemas de México.

  • Los niños pueden participar mencionando cuáles plantas y animales conocen y han podido observar.
México, el país de las maravillas

México, el país de las maravillas

Desarrollo 00:20

2.- Utilizando diferentes materiales (hojas blancas y colores, plastilina, foami, etc.), los niños crearán dibujos y figuras de plastilina o de foami de los animales y plantas que observaron en las fotografías. El docente les ayudará para que las obras lleven una pequeña etiqueta con el nombre de la obra y lo que representa.

  • Visiten la sección “Para colorear” de México, el país de las maravillas para encontrar modelos e ideas para sus obras.
Imagen para colorear

Imagen para colorear

Cierre 00:15

3.- Una vez que terminen con sus obras, montarán en su salón una exposición a la cual pueden invitar a otros profesores o compañeros de otros grupos.

Evalúa - Los alumnos deberán mencionar algún animal perteneciente a la fauna de su comunidad.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.