Compartida por: Áurea Rojano

1 voto

14286 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque III Semana 30 Sesión 1
Ejes Mundo Natural
Temas Cuidado del medioambiente Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Indaga acciones que favorecen el cuidado del medioambiente.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Proyectar el video ¿Qué es la contaminación ambiental? Tipos de contaminantes.

2.- Realizar las siguientes actividades:

  • Mostrar a los alumnos el video en un primer momento y sin pausas.
  • Volver a pasar el video pero esta vez, haciendo pausa en cada tipo de contaminación y explicar más sobre dicho fenómeno.
  • Al terminar con los alumnos, explorar ¿en dónde se ve dicha contaminación?, ¿quiénes la están haciendo?
  • Invitarlos a analizar que hasta en su escuela pueden encontrarse algunos de esos tipos de contaminación, ¿cuáles?
¿Qué es la contaminación ambiental?

¿Qué es la contaminación ambiental?

Desarrollo 00:20

3.- Imprimir la imagen de “Cuidado del agua”.

  • Investigar en dicha plataforma otras fichas que muestren el cuidado del suelo, del aire, del hogar y prevención de la contaminación.

4.- Realizar las siguientes actividades:

  • Entregar a los alumnos una ficha de cuidado del medio ambiente.
  • Al terminar explorar con los alumnos, las fichas entregadas, sobre cómo evitar generar más contaminación.
  • Colorear su ficha y luego platicar, en equipos, las propuestas que tienen para proteger el medio ambiente.
  • Salir al patio e identificar si existen maneras de generar, en su escuela, contaminación y qué tipos.
Cuidado del agua

Cuidado del agua

Cierre 00:20

5. Utilizar la información del primer MED.

  • Elaborar, por equipos, un listado de estrategias para prevenir la contaminación.
  • Acudir a diferentes salones de su escuela e informarles a sus compañeros sobre cómo separar la basura.

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Identifica el impacto de la contaminación y sus tipos en el medio ambiente. • Aprende estrategias para evitar la contaminación. • Comunica a los demás información útil para mejorar el medio ambiente. • Trabaja en equipo y comparte ideas.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14323 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque III Semana 30 Sesión 2
Ejes Mundo Natural
Temas Exploración de la naturaleza Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Proyectar o mostrar “Fichas educativas”.

2.- Realizar las siguientes actividades:

  • Mostrar las imágenes propuestas en el MED a los alumnos.
  • Comentar con el grupo lo que es cada una de las imágenes, es posible que utilice otras además de estas.
  • Preguntar al grupo, cosas como: ¿son duras?, ¿suaves?, ¿brillantes?, ¿de qué están hechas?, ¿las han utilizado?, ¿para qué sirven?
  • Buscar que los alumnos concluyan características: ásperas, lisas, rugosas, etcétera.
¿Cómo se siente?

¿Cómo se siente?

Desarrollo 00:20

3.- Leer en la página el apartado de “Fábrica juguetes sensoriales”.

  • Leer las propuestas del apartado. Centrarse en la caja de tesoros.
  • Solicitar a los alumnos diferentes objetos que muestren características mencionadas en la actividad anterior y otras que sugiera.

4.- Realizar las siguientes actividades:

  • Dividir al grupo en diferentes equipos.
  • Entregar un cesto o cajita de zapatos preparada como un cofre.
  • Cada alumno del equipo insertará un objeto de los que trajo. Pueden describir a sus compañeros el objeto que pondrán en el cofre.

5.- Intercambiar los cofres entre los equipos.

  • Cada alumno con los ojos cerrados, sacará un objeto y lo describirá, según las características mencionadas.
Caja de tesoros

Caja de tesoros

Cierre 00:20

5.  Realizar las siguientes actividades:

  • Mostrar algunos objetos de manera grupal y perdir que describan que objeto es, para qué sirve.
  • Preguntar si es rugoso, liso, áspero, etcétera.

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce las características de los objetos y los describe. • Conoce características como rugosidad, suavidad, etcétera. • Trabaja en equipo y comparte ideas.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.