Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14285 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 29 | Sesión | 1 |
Ejes | Cultura y vida social | ||||||||||
Temas | Cambios en el tiempo | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Explica algunos cambios en las costumbres y formas de vida en su entorno inmediato, usando diversas fuentes de información. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Proyectar el video “Vida: Antes y ahora”.
2.- Realizar las siguientes actividades:
|
![]() Vida: Antes y ahora, video
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 3.- Solicitar a los alumnos que traigan de tarea fotos de sus papás a su edad, es importante que sean fotos donde se vean juguetes y lugares donde vivían para poder comparar entre antes y después; y fotos de los ellos mismos, en situaciones similares a las de sus papás. 4.- Realizar las siguientes actividades:
|
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 5.- Proyectar el video ¡¡Juguetes antiguos vs juguetes modernos!! Comparar los juegos de antes y los de ahora. 6.- Realizar las siguientes actividades:
|
![]() ¡¡Juguetes antiguos vs juguetes modernos!!
|
||||||||
Evalúa | - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Identifica las diferencias entre un antes y después en la vida cotidiana. • Conoce diferentes aspectos de la vida y costumbres pasadas, de sus padres por ejemplo y la actual. • Comunica a los demás sobre los cambios en juguetes y otras situaciones. • Trabaja en equipo y comparte ideas. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14322 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 29 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Practica hábitos de higiene personal para mantenerse saludable. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Mostrar las imágenes de la página de de la actividad número 5. 2.- Realizar las siguientes actividades:
|
![]() Actividades diarias
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 3.- Proyectar el video ¿Cómo cuidar nuestro cuerpo? 4.- Realizar las siguientes actividades:
5.- Pegar en la libreta de los alumnos diferentes situaciones de higiene y contrarias a la higiene correcta. (Lavado de manos, comer frutas y verduras, dormir a tiempo. Comer con las manos sucias, desvelarse, etcétera.)
|
![]() ¿Cómo cuidar nuestro cuerpo?
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 5.- Realizar las siguientes actividades:
|
|
||||||||
Evalúa | - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce acciones que permiten preservar la salud. • Conoce estrategias de prevención de enfermedades. • Trabaja en equipo y comparte ideas. |