Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13291 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 1 |
Ejes | Cultura y vida social | ||||||||||
Temas | Cambios en el tiempo | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Explica algunos cambios en las costumbres y formas de vida en su entorno inmediato, usando diversas fuentes de información. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Los niños comentarán y compartirán acerca del tipo de estufa en la que guisaba la mamá de su mamá (su abuela). |
![]() Las fuentes primarias y secundarias de la historia
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Los niños investigarán en revistas, libros cuentos, etc., la transformación de las fogatas, anafres, estufas de gasolina y parrillas en diferentes medios escritos. |
![]() ¿Qué es una hemeroteca?
|
||||||||
Cierre | 00:20 | En forma individual cada alumno elaborará un cartel de datos encontrados de los diferentes medios para cocinar. |
|
||||||||
Evalúa | En forma grupal platicarán si han visto los anafres y lo que se utiliza para prender y mantener el fuego. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13292 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Conoce medidas para evitar enfermedades. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Los alumnos responderán la interrogante: ¿qué hace tu mami cuando te enfermas? |
![]() Prevención de las enfermedades en español
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Prepararán materiales para jugar al hijo enfermo, con bebés hechos de suéter, cartilla de vacunación, doctores, etcétera; escenificar el juego de llevar al centro de salud a su hijo. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Cada uno platicará a dónde llevó a su hijo, por qué padecimiento y qué tratamiento le dieron. Elaborarán algunas acciones para prevenir enfermedades. |
![]() Consejos para evitar enfermedades
|
||||||||
Evalúa | Platican las acciones que realizan a diario para mantener su cuerpo sano. |