Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13151 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 17 | Sesión | 1 |
Ejes | Cultura y vida social | ||||||||||
Temas | Cambios en el tiempo | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Explica las transformaciones en los espacios de su localidad con el paso del tiempo, mediante imágenes y testimonios. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | En el aula los niños observarán cuatro juguetes antiguos y conocerán la forma de usarlos. |
![]() Juguetes antiguos/Monterrey, los años dorados
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Escucharán la plática de una abuelita o un abuelito, invitado con anterioridad, que contará a qué jugaba y en dónde juagaba cuando eran pequeños: Observarán fotografías o imágenes de juguetes tradicionales y antiguos. Da su opinión del tema. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | En el patio, los niños jugarán a “Amo a to” y después propondrán otra ronda. |
![]() Actividades pedagógicas, con rondas y juegos
|
||||||||
Evalúa | Explica las diferencias que encuentra en los juguetes actuales y antiguos. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13152 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 17 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica zonas y situaciones de riesgo a los que puede estar expuesto en la escuela, la calle y el hogar. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Los niños platicarán acerca de las estrategias que utilizan para llegar a la escuela y no correr riesgos. |
![]() Yo me cuido ¿y tú? La calle
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Elegirán una acción para evitar riesgos en la calle, posteriormente elaborarán un cuadro decorativo de dicha acción, con diversos materiales como papel crepé, acuarelas, recortes, colores de madera, etc., escribirán la acción y su nombre en el cuadro. |
![]() Hormigas en el crucero peatonal, cuentos infantiles, narración, yo me cuido
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Los niños expondrán su acción ante otro grupo que usted invitó en la mañana, sus compañeros darán su opinión del tema. |
|
||||||||
Evalúa | Expresarán verbalmente lo que aprendieron en la actividad para cuidar su integridad. |