Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13124 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Elaboración de guías de flores para decorar el salón de clases. Reunirán los materiales necesarios: estambre, popotes y agujas de plástico; recortarán flores de papel lustre. Cada niño recortará 10 flores, tomará los materiales necesarios y elaborará su guía, ensartando las flores que la educadora indique (realizar juego de poner y quitar flores). |
![]() Video Conceptos agregar y quitar
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Colgar guías de flores por todo el salón, contando las guías que colocarán en forma grupal. La educadora indicará el lugar en el que deberán ponerlas. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Juegos motrices en el patio: formando dos filas, caminarán los de adelante y darán los pasos que les diga la educadora: dar 6 pasos y regresar. Pasarán hasta atrás de su fila, y los que queden adelante, caminarán 8 pasos y de regreso, y así continuarán hasta que todos los niños participen. |
![]() Video Pensamiento matemático, medidas no convencionales
|
||||||||
Evalúa | Los niños mencionarán qué pueden contar en su vida diaria, pasos para llegar a la escuela, compañeros de mesa, cubiertos con los que comen, etcétera. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13125 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 2 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Recolección y representación de datos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Contesta preguntas en las que necesite recabar datos y los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Investigación de diferentes animales: aves, peces y mamíferos. Buscar en libros, revistas y cuentos cómo son y cómo viven los animales. Formar tres equipos y elegir acerca de qué harán su investigación y reunir datos. |
![]() Tipos de animales. Tarjetas explicativas
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Cada equipo elaborará una gráfica con el tipo de animales que investigó y las características que tienen. Por ejemplo, pueden señalar cómo nacen, qué comen, cuántas patas tienen, si cuentan con pelo, plumas o escamas. |
![]() Gráficas de diferentes tipos y modelos
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Explicar a sus compañeros qué características tiene la especie que invetigaron y, al terminar de exponer, descubrirán semejanzas y diferencias que hay entre las especies. |
|
||||||||
Evalúa | Los niños mencionarán qué diferencias encontraron en los animales y las explicarán en su casa, observando las gráficas. |