Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13116 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 26 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | En el salón de actividades, los niños verán los números en el pizarrón y se organizarán en dos equipos. La educadora señalará un número y se los dirá, cada equipo reunirá la cantidad de suéteres que se le pidió, contarán los que reunió cada equipo y completarán o quitarán la cantidad hasta quedar en lo correcto. |
![]() Números del 1 al 10 para imprimir
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Por equipos de 4 a 6 integrantes, colocados uno frente al otro, competirán, colocándose el suéter y se abotonarán 3 botones; después, otro equipo se pondrá el suéter y se abotonará 4 botones. Repetir concurso hasta que todos los niños hayan participado. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Por último, utilizando material plástico de ensartar agujetas y abotonar, cada niño ensartará la agujeta en el número de orificios que le indique la educadora, lo más rápidamente posible y, luego, abotonarse el número de botones que le soliciten. |
![]() Video Canción para atarse los cordones
|
||||||||
Evalúa | Al terminar, sentados en semicírculo, platicarán si pudieron realizar conteo rápido y si es divertido jugar con números. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13117 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 26 | Sesión | 2 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Usa unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Juego matemático “Lleno-vacío”. Cada niño tendrá 2 vasos y semillas, con éstas llenará un vaso y el otro lo dejará vacío. Comparará sus vasos, y después lo hará con los de sus compañeros. |
![]() Conceptos básicos: lleno y vacío
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | En froma grupal, utilizando una jarra con agua, llenarán frascos de diferentes tamaños. Pasarán al frente y cada quien llenará un frasco, comentarán cuando se vacíe la jarra, y después vaciarán los frasco para llenar otros. |
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Organizados en semicírculo, escucharán la historia El cuento vacío, que la educadora contará y verán las imágenes en silencio. Al terminar, comentarán el contenido del cuento y dirán qué entendieron. |
![]() Video El cuento vacío
|
||||||||
Evalúa | Cada niño dirá si ha asistido a algún lugar que esté lleno: cine, consultorio médico, etcétera. |