Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

12780 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque II Semana 21 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Número Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:20

Cada niño tendrá 20 taparroscas en una caja o recipiente, la educadora pedirá que formen torres de la cantidad que les indique, por ejemplo: haz una torre de 5 tapas, ahora una de 8, formando y desformando las taparroscas varias veces y comparando varias torres.

Números del 1 al 20

Números del 1 al 20

Desarrollo 00:20

Posteriormente, entregar a los niños una hoja con el dibujo de la carita de un gusanito, indicarles que pegarán círculos de papel para formar su cuerpo con el número de círculos que ellos quieran, escribiendo el número que corresponda a cada círculo.

Tarjetas para juego de conteo y agrupación de objetos

Tarjetas para juego de conteo y agrupación de objetos

Cierre 00:10

Al terminar sus gusanitos, cada niño dirá qué es un número y para qué le sirve contar, mostrando su gusanito y leyendo el número de círculos que lo forman.

Evalúa La educadora identificará a los niños que comprenden un conteo e identifican número de objetos que se relacionan con cada uno de ellos.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

12781 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque II Semana 21 Sesión 2
Ejes Análisis de datos
Temas Recolección y representación de datos Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Contesta preguntas en las que necesite recabar datos y los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

Formación de conjuntos en el salón de actividades, organizados en semicírculo, frente a una mesa que tendrá materiales variados, pasarán al frente, de uno en uno, y agrupará la cantidad de elementos que le pida alguno de sus compañeros.

Los conjuntos en matemáticas para niños de 4 y 5 años

Los conjuntos en matemáticas para niños de 4 y 5 años

Desarrollo 00:15

Al terminar el juego anterior, repartir a cada niño un círculo de cartón y cucharitas de plástico o madera para formar una flor con el número de pétalos (que serán las cucharitas) que les dicte la educadora.

Imágenes de flores con muchos y pocos pétalos

Imágenes de flores con muchos y pocos pétalos

Cierre 00:20

Por último, colorearán el círculo de cartulina de color amarillo y pegarán las cucharitas alrededor para formar una flor, compararán sus flores terminadas, diciendo cuántas cucharitas tiene cada una y responderán las siguientes preguntas: ¿qué flor tiene más pétalos?, ¿qué flor tiene menos pétalos?

Evalúa Identificar, en grupo, conjuntos de mesas, sillas y materiales, respondiendo cuál tiene más o menos elementos.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.