Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

12498 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque II Semana 20 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Número Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:20

Juego matemático “Ruleta de números”. En el salón de actividades los niños se sentarán frente al pizarrón, en donde estará colocada una ruleta con números y una mesa con diferentes materiales para realizar conteo: palitos, material plástico, crayolas, etc. La educadora solicitará que pase un niño al fente, girará la ruleta y al ver qué número quedó en la flecha formará, en la mesa, la cantidad de objetos que corresponda, pasarán todos a platicar.

“La Ruleta de los números”

“La Ruleta de los números”

Desarrollo 00:20

Al terminar la participación anterior, cada niño tomará una hoja y una crayola, la educadora girará la ruleta y os niños dibujarán la cantidad de símbolos que represente el número indicado, por ejemplo, 5: xxxxx.

Elaboración de ruleta de números

Elaboración de ruleta de números

Cierre 00:10

En forma individual cada niño dibujará una cantidad de objetos que coincida con el número que sabe: 4 xxxx y las mostrarán a sus compañeros.

Evalúa Al terminar la actividad, los niños platicarán si les gustaron los juegos de números. Estimulándolos para jugar con conteos de todo lo que hay a su alrededor.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

12499 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque II Semana 20 Sesión 2
Ejes Forma, Espacio y Medida
Temas Figuras y cuerpos geométricos Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Ver ilustraciones de diferentes tipos de robots. Describir qué figuras geométricas lo forman, por ejemplo cuadrados, triángulos, círculos o rectángulos. Escucharán el canto “El robot”.

Canción “Yo soy un robot”

Canción “Yo soy un robot”

Desarrollo 00:20

Cada niño formará un robot con figuras geométricas elaboradas con papel lustre y las pegará en una cartulina; al terminar de pegar las figuras, decorará su cuadro, coloreando y dibujando detalles con crayolas, después colocarán todos los trabajos en el pizarrón.

Cierre 00:20

Utilizando material plástico y de madera, jugarán a construir robots, en forma individual, comparándolos con los de sus compañeros de mesa, mencionando qué figuras lo forman.

Robots hechos con diferentes materiales y de formas variadas

Robots hechos con diferentes materiales y de formas variadas

Evalúa Al finalizar la actividad, todos juntos, observarán sus trabajos y describirán qué figuras geométricas utilizaron, más círculos, cuadrados, triángulos o rectángulos.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.