Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

12482 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque II Semana 18 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Número Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Jugar a la tienda de abarrotes. Reunir empaques de alimentos, forrar las cajas, etiquetar las botellitas de plástico, hacer caja registradora y monedas con cartón.

Jugando a la tiendita

Jugando a la tiendita

Desarrollo 00:20

Por equipos forrarán y pintarán las cajas, colocarán taparroscas con números, escribirán en círculos de cartón las cantidades: $1, $2, $5 y $10. Acomodar materiales para jugar.

Cierre 00:20

Dramatizar juego, eligiendo rol: quiénes compran y quiénes venden.

Cómo hacer monedas de juguete

Cómo hacer monedas de juguete

Evalúa En asamblea platicarán si conocen con claridad las monedas de diferente denominación y si durante el juego supieron cobrar cada objeto, recibiendo billetes y dando cambio cuando era necesario.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

12483 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque II Semana 18 Sesión 2
Ejes Análisis de datos
Temas Recolección y representación de datos Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Contesta preguntas en las que necesite recabar datos y los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Juego de pesca con bolitas de unicel. Elaborar peces de diferente colores colocándoles un clip, delinear los ojos con marcadores, colocar anzuelos con un palito de madera, cordón y un clip abierto.

Jugando a clasificar colores y formas

Jugando a clasificar colores y formas

Desarrollo 00:20

Colocar las pelotitas de unicel en una tina grande con agua o chapoteadero, cada niño tratará de pescar varios pecesitos de unicel, los reunirán en su mesa y cada uno contará cuántos peces tiene. Posteriormente la educadora preguntará cuántos peces, de cada color, tienen por mesa y los anotará en el pizarrón.

Cierre 00:20

Por útlimo compararán los resultados, de la pesca, de cada mesa, qué equipo tiene más rojos, más azules y quién más amarillos.

Gráfica de cantidades

Gráfica de cantidades

Evalúa Cada niño dirá qué observa en los resultados del pizarrón y si es fácil realizar el conteo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.