Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12473 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 17 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Juego “La granja””, explicar a los niños que, en una mesa, se colocarán boca abajo los gafetes con ilustraciones de animales de la granja, cada niño tomará uno y se lo pondrá, emitiendo el sonido del animal de su gafete; buscará a sus compañeros con el mismo animalito que él, al encontrarse contarán cuántos son. |
![]() Gafetes de animalitos de granja
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Posteriormente se colocarán en círculo con su equipo y enumerarándose, en voz alta dirán cuántos son: 1, 2, dos pollitos; 1, 2, 3, tres caballitos; 1 2, 3, 4, cuatro cerditos; 1, 2, 3, 4, 5, cinco vaquitas, etc., hasta llegar al número de alumnos formados en equipos. |
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Dibujar en una hoja el número de los equipos formados, se colocarán los gafetes en el pizarrón para que puedan verificar la cantidad que dibujan, permitir que por medio de ensayo y error, cada uno termine sus dibujos. |
![]() Tarjetas con números del 1 al 10
|
||||||||
Evalúa | Cada niño dirá el juego de los números con animales de la granja, identificar quiénes requirieron ayuda para dibujar sus series de animalitos. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12474 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 17 | Sesión | 2 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Elaboración de diario personal. En una cartulina dividida en 6 cuadros cada niño dibujará, utlizando crayolas, las actividades más importantes de su día. |
![]() Imágenes para trabajar las rutinas de un niño
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Pegar todas las cartulinas en la pared alrededor del aula, cada uno explicará qué actividades realiza durante el día, desde que se levanta por la mañana, hasta que se va a dormir por la noche, comentando semejanzas y diferencias. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Realizar un calendario de actividades de la semana para el grupo, con línea de tiempo y especificando cuánto se tarda en cada actividad, colocarlo en lugar visible. |
![]() Cómo hacer un reloj de actividades cotidianas para niños
|
||||||||
Evalúa | Platicar, en forma grupal, cuántas actividades realizan en la escuela diariamente, opinando cuál le gusta más y cuáles quiere realizar por más tiempo. |