Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

12465 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque II Semana 16 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Número Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:20

Elaboración de boliche, mostrar uno hecho con botellas de plástico; reunir materiales: 10 botellas, piedritas pequeñas, pintura, cinta adhesiva y pelotas.

Matemáticas, conjuntos y cantidad

Matemáticas, conjuntos y cantidad

Desarrollo 00:20

Cada niños contará 10 botellas de plástico y en cada una colocará 10 piedritas, comparará su material con el de sus compañeros, calcularán si pesan mucho las botellas, cambiar la cantidad de 5 a 6 piedritas para cada una; sellar con cinta adhesiva y pintar grecas de colores a las botellas.

Cierre 00:10

Cada niño jugará con su boliche y después lo llevará a casa para jugar con su familia.

Boliche matemático

Boliche matemático

Evalúa Los niños sabrán cuántas botellas deben tener, comentando si son muchas o pocas, platicarán cuántas piedritas le puso a cada una y compararán la cantidad de líneas o grecas con las que adornó su boliche, escucharán a sus compañeros con atención.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

12466 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque II Semana 16 Sesión 2
Ejes Forma, Espacio y Medida
Temas Figuras y cuerpos geométricos Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos geométricos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

En el patio, utilizando gises de colores, dibujarán figuras geométricas que le diga la educadora: círculo, triángulo, rectángulo.

Figuras geométricas: círculo, cuadrado y triángulo

Figuras geométricas: círculo, cuadrado y triángulo

Desarrollo 00:20

Al terminar de dibujar, en el salón de actividades, utilizando masilla de azúcar glass, elaborarán cuerpos geométricos a partir de las figuras que conoce: esferas, pirámide y cubitos. Apoyándose en materiales de plástico, en donde podrán modelar diferentes formas.

Cierre 00:20

Por último, cada niño hará la figura que desee, utilizando cuerpos geométricos, casa, árboles, robots, muñecos, animalitos, etc., colocando en un cartoncillo para llevar a casa.

Cuento infantil de las figuras geométricas

Cuento infantil de las figuras geométricas

Evalúa Al terminar de elaborar sus figuras, las mostrarán al grupo, mencionando qué cuerpos geométricos utilizó. Entre todos identificarán cuál utilizaron más: cubo, pirámide o esfera.

Compartida por: MIRIAM DÍAZ

0 votos

17014 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque II Semana 16 Sesión 4
Ejes Forma, Espacio y Medida
Temas Figuras y cuerpos geométricos Duración
Aprendizaje Esperado Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos geométricos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:00

Como el puede formar figura o compararlas

Desarrollo 00:00

Llevar acabomo como va el aprendizaje del niño

Cierre 00:00

Va acomo tiene q ir cada secuansia q lleve acabo comparando las figuras geométricas

Evalúa Evaluación depende sobre su aprendizaje
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.