Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12262 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 15 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Juego numérico individual, dar a cada niño 10 taparroscas de colores, explicarles que jugarán a agruparlos por cantidades. |
![]() Video de conteo del 1 al 10
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Realizar dictado de cantidades, los niños colocarán en una fila la cantidad que la educadora indique: pon 5, aumenta 3, coloca 7, haciendo conteo en voz alta cuado lo haga. |
|
||||||||
Cierre | 00:25 | Por último, proporcionar a cada niño una hoja con números escritos (del 1 al10), indicarles que debajo de cada número deberán dibujar la cantidad de objetos que corresponda: 1, una flor; 2, dos flores, etc.; comparar sus trabajos y corregir cuando sea necesario. |
![]() Tarjetas con números del 1 al 10
|
||||||||
Evalúa | Platicarán todos juntos acerca de qué objetos pueden contar en el aula y escuchar a quienes desean contarlos, motivar a quien no lo hace y permitir que sus compañeros lo apoyen. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12263 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 15 | Sesión | 2 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Recolección y representación de datos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Contesta preguntas en las que necesite recabar datos y los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Elaboración de un reloj de juguete: reunir papel granillo, cartulina, broches, plumones de colores y resistol. |
![]() Video tutorial de elaboración de reloj para niños
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Viendo un modelo de reloj, cada niño hará el suyo recortando un círculo, pegando etiquetas de números, coloreando las manecillas y asegurándolas con el broche en medio del círculo. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Al terminar los relojes, los colocarán en el pizarrón y cada niño tomará una hoja de papel, que le proporcionará la educadora, con líneas horizontales. En el pizarrón habrá una cartulina con líneas transversales y, en forma grupal, anotarán las actividades que realizan en la escuela, desde la entrada hasta la salida, de forma cotidiana: saludo, práctica de aseo, actividad musical, recreo, actividad física, despedida, salida, etc.; posteriormente, el niño escribirá en su hoja las actividades de todo su día; utilizando su reloj, señalará el movimiento de manecillas según la actividad que lleva a cabo en cada momento. |
![]() Ejemplo de bitácora de actividades en la escuela y en casa
|
||||||||
Evalúa | Al terminar platicarán cómo van a registrar las actividades realizadas en la escuela y, utilizando el reloj en casa, como tarea, registrará las actividades que realizó esa tarde. |