Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
| 12185 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | I | Semana | 11 | Sesión | 1 |
| Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
| Temas | Número | Duración | 1 hora | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | Juego de conteo en el pizarrón, dibujar un símbolo, por ejemplo: 1, x, + (o algún otro) y pedir a los niños que saquen un objeto de su caja de materiales y, sucesivamente, 2, 3, 4 hasta llegar a 10 (siguiendo el ejemplo dibujado). |
Actividad, relacionar objetos
|
||||||||
| Desarrollo | 00:30 | Posteriormente formarán equipos en el salón de clases, la educadora dirá un número y los niños se agruparán en esa cantidad, después otra y se incorporarán en otro equipo y, sucesivamente, varias veces. |
Tarjetas con objetos del 1 al 10
|
||||||||
| Cierre | 00:15 | En sus lugares, realizarán conteo de objetos, cuando se les señale la tarjeta de un número del 1 al 10, sacando y metiendo materiales en su caja, según convenga. |
|
||||||||
| Evalúa | Permitiendo que los niños relacionen cantidades de objetos iguales y repartiendo la misma cantidad de objetos a sus compañeros, se podrá notar si entienden relaciones de conteo. | ||||||||||
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
| 12223 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | I | Semana | 11 | Sesión | 2 |
| Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
| Temas | Figuras y cuerpos geométricos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:20 | Con material de plástico, los niños formarán figuras de manera libre, individualmente. Cada niño armará y desarmará sus modelos en varias ocasiones. |
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Posteriormente, y después de haber guardado el material, recibirán de la educadora figuras geométricas de cartoncillo o papel de colores. La educadora formará un modelo en el pizarrón con figuras geométricas, con el material y en tamaño grande, y cada niño reproducirá el mismo modelo. |
Video de tangram
|
||||||||
| Cierre | 00:10 | Por último, cada uno hará la figura que desee, pegando las figuras geométricas con resistol. |
|
||||||||
| Evalúa | Durante las actividades realizadas, observar cómo trabaja cada niño, espontáneamente o espera a que sus compañeros hagan sus modelos para imitarlos. | ||||||||||