Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

13120 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque II Semana 27 Sesión 1
Ambientes sociales de aprendizaje Oralidad
Actividad Comunicativa Descripción Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Menciona características de objetos y personas que conoce y observa.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Cada alumno elegirá un objeto del que podrá inventar un cuento o historia, y utilizará hojas de papel y crayolas para dibujar y colorear su cuento. Después de haber escuchado el cuento que la educadora contó, ellos lo leerán.

Video Bienvenido a mi casa, audiocuento para niños

Video Bienvenido a mi casa, audiocuento para niños

Desarrollo 00:20

Descripción de objetos: juego con una “caja de sorpresas”. Coloque en una caja mueblecitos de juguete, los niños pasarán, uno por uno, y meterán la mano, tocarán un objeto y lo describirán, al sacarlo verán qué características fueron acertadas y qué les faltó.

Juego “La caja de las sorpresas”

Juego “La caja de las sorpresas”

Cierre 00:20

En asamblea grupal, dirán qué características pueden mencionarse de los objetos, como forma, color, tamaño, textura, utilidad, etcétera.

Evalúa Los niños dirán qué tan importante es saber describir personas y objetos para que los demás los entiendan.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

13121 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque II Semana 27 Sesión 2
Ambientes sociales de aprendizaje Estudio
Actividad Comunicativa Empleo de acervos impresos y digitales Búsqueda, análisis y registro de información Intercambio oral y escrito de información Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Expresa ideas para construir textos informativos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Organizar juego “Viajo en el camión”. Formar equipos, de 4 a 6 integrantes, para:

1. Armar camión.

2. Elaborar reglamento para viajar en camión.

3. Elaborar reglamento para peatones.

4. Elaborar reglamento para conductores de camión.

Educación vial para niños

Educación vial para niños

Desarrollo 00:20

Cada equipo tomará el material necesario para formar un camión o elaborar los reglamentos. Escribirán y dibujarán las reglas a seguir para viajar en camión, para ser peatón o conducir un camión. Tomarán acuerdos con su equipoy señalarán qué hacer.

Cierre 00:20

Dramatizar el juego, eligiendo el papel: leer los reglamentos a todo el grupo. Antes de iniciar el juego, cambiar el rol de los participantes para que así todos puedan tener varias experiencias.

Video El autobús escolar, canción para niños

Video El autobús escolar, canción para niños

Evalúa Organizados en semicírculo, platicarán qué experiencias han tenido al viajar en transporte público.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

13122 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque II Semana 27 Sesión 3
Ambientes sociales de aprendizaje Literatura
Actividad Comunicativa Producción, interpretación e intercambio de textos de la tradición oral Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Dice relatos de la tradición oral que le son familiares.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Preparar una función de magia. Verán un programa de un mago en el aula de actividades, sentados frente a la pantalla.

Video Magia para niños

Video Magia para niños

Desarrollo 00:20

l terminar, tomarán acuerdos para presentar una función de magia. Investigarán trucos, prepararán material, repetirán frases conocidas para hacer magia: “Abracadabra”, “Sim Sala Bim”, “Hocus Pocus”, “Presto”, “Badabin Badaboom”, “Ábrete sésamo”, por mencionar algunas.

Disfraz de mago para niños, cómo hacerlo

Disfraz de mago para niños, cómo hacerlo

Cierre 00:20

Cada niño realizará un truco de magia y repetirá las palabras mágicas que más le gusten. Todos observarán a sus compañeros cuando les corresponda.

Evalúa Platicarán qué palabras conocían porque su familia se las había enseñado, ya sea en alguna función con un mago, película o televisión.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

13123 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque II Semana 27 Sesión 4
Ambientes sociales de aprendizaje Participación social
Actividad Comunicativa Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Produce textos para informar algo de interés a la comunidad escolar o a los padres de familia.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Investigar con los profesores de Educación Física y un médico qué tipo de ejercicios tiene que hacer un niño para mantenerse sano. Preguntarán y escucharán con atención lo que les dicen.

Video Sesión de psicomotricidad con niños de 3 años

Video Sesión de psicomotricidad con niños de 3 años

Desarrollo 00:20

Realizar rutina de ejercicios en el patio de la escuela y seguir las indicaciones que den los profesores y el médico que entrevistaron. Utilizarán una pelota y un aro para mover la cabeza en círculos 10 veces. Después, tomarán la pelota con las dos manos, realizarán movientos hacia arriba, enfrente, a un lado, al otro; abajo 10 veces. Saltarán dentro de los aros con los pies juntos (10 aros formados en línea) o 5 veces el último ejercicio. Al terminar, platicarán de cómo informar a la comunidad escolar lo que aprendieron.

Cierre 00:20

Elaborar carteles informativos. Pegar texto, recortar y colorear dibujos de niños haciendo ejercicio y pegarlos también en cartulinas.

Carteles de rutinas de ejercicios

Carteles de rutinas de ejercicios

Evalúa Cada niño mencionará a sus familiares qué ejercicios deben hacer para mantener la buena salud.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.