Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12487 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 19 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Oralidad | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y localidad, y reconoce su significado. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Elaborar un diccionario de palabras conocidas. Organizar equipos de 4 a 6 elementos y elegir el tipo de palabras que tendrá su diccionario, por ejemplo, saludos, palabras amables, flores, plantas, animales, nombres de personas, calles, colonia o ciudad. |
![]() Nuestro diccionario de aula
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | En hojas de papel dibujar lo que eligieron, escribiendo el nombre en la parte de abajo. Cada niño hará de 4 a 5 ilustraciones y al terminar las palabras engraparán todas las hojas. |
![]() Imágenes de personas y objetos
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Cada equipo mostrará el diccionario a sus compañeros, leyendo las palabras que puso en su material, explicando cómo se llama, cómo se dice y cómo es. |
|
||||||||
Evalúa | En asamblea los niños comentarán acerca de cómo platican en su comunidad, por ejemplo tono en el que hablan y costumbres que tienen para hablarle a los niños: chico, bato, chamaquito, etcétera. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12488 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 19 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Estudio | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Empleo de acervos impresos y digitales Búsqueda, análisis y registro de información Intercambio oral y escrito de información | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Explica las razones por las que elige un material de su interés, cuando explora los acervos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Investigar ¿qué es una computadora? y ¿para qué sirve? Ver diferentes computadoras y tablets. Platicar qué uso le han dado y si la tienen a su alcance. Realizar juego digital. |
![]() Juegos educativos para niños de 3 a 5 años
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Elaborar computadoras pintando cajas, colocar etiquetas en teclado, colorear imágenes para pantallas y colorear aula de cómputo. |
![]() Exposición de aula de computo
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Platicar a los padres de familia la utilidad comunicativa y de investigación que tienen las computadoras y no solo recreativas para los niños. |
|
||||||||
Evalúa | Comentar la importancia que tiene el uso de computadoras como medio informativo y educativo, cada niño dirá si ha aprendido algún tema en la computadora. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12489 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 19 | Sesión | 3 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Literatura | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos literarios | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica la rima en poemas leídos en voz alta. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Escuchar 2 poemas diferentes, comentarlos y dibujar lo que expresan. |
![]() Poema “Tengo un amigo”
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Cada niño elegirá la rima que más le guste y la repetirá cambiando alguna palabra para que se escuche diferente. |
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Al finalizar la actividad la educadora les enseñará a los niños el canto “Pin-pon”, repetirán las frases realizando los movimientos correspondientes. |
![]() Video con canción y letra de Pin-pon
|
||||||||
Evalúa | Todos los niños se sentarán en semicírculo y comentarán si fue divertido cambiar alguna palabra de las rimas seleccionadas. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12490 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 19 | Sesión | 4 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Participación social | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos utilizando recursos propios. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Elaboración de una tarjeta de felicitación de cumpleaños para alguna persona de su familia, observar modelos variados de tarjetas y comentar si las han utilizado y si les gustaría hacer una. |
![]() Tarjetas de felicitación
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Elegir materiales para elaborar una tarjeta de felicitación, por ejemplo, papel cartoncillo, papel lustre, etiquetas, plumones de colores, resistol y recortes de revistas. |
![]() Cómo hacer tarjetas de felicitación
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Mostrar su tarjeta a todos sus compañeros y platicar a quién se la hizo y lo que escribió, después escuchar a sus compañeros cuando muestren y lean la suya. |
|
||||||||
Evalúa | Al terminar la actividad platicarán acerca de la importancia que tienen los textos gráficos y escritos para transmitir mensajes y sentimientos. |