Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13118 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 1 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Exploración de la naturaleza | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando registros propios y recursos impresos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | ¿Qué es la lluvia?, y ¿qué se debe hacer cuando llueve? Platicar qué es la lluvia; si llueve mucho en su comunidad; qué pasa cuando llueve y qué medidas debe tomar para protegerse de la lluvia. |
![]() La lluvia, ¿por qué llueve? Video educativo
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Ver información de qué es la lluvia, cómo se produce y colorear paisajes lluviosos. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Vestir muñecos de papel con ropa adecuada para protegerse de la lluvia, como botas, impermeable y paraguas. |
![]() Imágenes de muñecos para vestir
|
||||||||
Evalúa | Los niños comentarán qué problemática hay en su colonia cuando llueve, como inundaciones porque las coladeras están tapadas, goteras en techos de su casa, se va la luz, hay más tráfico en las avenidas. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13119 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica zonas y situaciones de riesgo a los que puede estar expuesto en la escuela, la calle y el hogar. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | “El fuego es peligroso”. La educadora preguntará a los niños acerca de lo que saben del fuego en su casa, en dónde hay lumbre y quiénes usan cerillos o encendedores y para qué. |
![]() Video Evitando incendios en casa
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Colorear trípticos que informan de los lugares que los niños deben evitar porque son peligroso, como la cocina. |
![]() Video del cuento Caillou, bombero
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Entre todos harán un periódico mural que explique la labor qué hacen los bomberos: apagar fuego. Recortar, pegar letras, pintar camión, colorear dibujos de bomberos. Colocar periódico a la vista de toda la comunidad escolar. |
|
||||||||
Evalúa | Entre todos deberán señalar dos reglas muy importantes a seguir para evitar quemaduras. |