Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13270 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 25 | Sesión | 1 |
Ejes | Cultura y vida social | ||||||||||
Temas | Interacciones con el entorno social | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Conoce en qué consisten las actividades productivas de su familia y su aporte a la localidad. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | En grupo, elaborarán una lista de todas las personas que ofrecen servicios diferentes en la comunidad, como el doctor, la maestra, el policía, el bombero, el barrendero, el panadero, el pizzero, el albañil, etcétera. |
![]() Imágenes de servidores públicos
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Cada niño, a partir de una hoja con una silueta dibujada, hará un retrato de algún servidor de la comunidad que desee; para ello, utilizará crayolas y recortes de tela. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Juego “Adivina quién soy”. En el pizarrón estarán pegadas las imágenes de personas y la educadora sacará un papel de la caja sorpresa con la descripción de un servidor público. Un niño pasará al frente e irá colocando las prendas que le indique la adivinanza para descubrir quién es: uso casco, traje de lona, tengo una manguera que utiliza agua para ayudar, ¿quién soy? Seguirán pasando a vestir a todos hasta terminar. |
![]() Video Juego educativo para niños de las profesiones
|
||||||||
Evalúa | Cada niño mencionará a un servidor de la comunidad que conozca y si han recibido beneficios. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13256 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 25 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro al jugar y realizar actividades en la escuela. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Observarán un cartel de normas de seguridad y comentarán, uno por uno, los cuidados que debemos tener para conservar nuestra integridad personal. Mencionarán y describirán la actitud que conservaremos en cada suceso. |
![]() Medidas de seguridad para niños
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Cada niño coloreará su cartel de normas de seguridad y le pondrá su nombre, ya que lo llevará a su casa para ponerlo en un lugar visible y tenerlo presente siempre. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Invitar a niños de otros grupos para dar a conocer todos los aspectos que deben cuidar para conservar su integridad y salud, formando comisiones para explicar cada uno de los puntos tratados. |
![]() Imágenes para la campaña “Me cuido”
|
||||||||
Evalúa | En una lluvia de ideas, mencionar todos los aspectos que deben cuidar los niños en sus actitudes y acciones. |