Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13103 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 23 | Sesión | 1 |
Ejes | Cultura y vida social | ||||||||||
Temas | Interacciones con el entorno social | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Conoce en qué consisten las actividades productivas de su familia y su aporte a la localidad. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Cada niño dirá en qué trabajan sus papás y qué trabajadores dan beneficio a la comunidad en la que viven. |
![]() Video “La tortillería”
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Jugar a la tortillería. Investigar, por equipos, cómo se hacen y qué se necesita para hacer tortillas, utilizando libros, revistas y videos. Posteriormente exponer sus investigaciones en dibujos y colocarlos en un lugar visible para la comunidad escolar. |
![]() Producción de tortillas
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Con masa de maíz continuarán su juego, elaborando tortillas: amasarán, harán toritillas con las palmas de sus manos y las pondrán en charolas para que una mamá las coloque en un comal a que se cosan. Al final todos comerán tortillas con queso. |
|
||||||||
Evalúa | Al terminar las actividades, cada niño dirá qué beneficios brinda el trabajo de hacer tortillas en su comunidad y cómo se refleja en la salud de los niños. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13104 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 23 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Cada niño traerá de su casa una investigación acerca de qué son los vegetales, pegarán todos sus trabajos en el pizarrón y los comentarán. |
![]() Láminas de vegetales
|
||||||||
Desarrollo | 00:25 | Elaborarán unas hortalizas en huacales de madera, colocando plástico en la parte interior para evitar tirarla por las rendijas, rellenarán con tierra y semillas de zanahoria, lechuga y rábano. |
![]() Calendario para regar hortalizas
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Organizar horarios y comisiones calendarizadas para riego de hortalizas. |
|
||||||||
Evalúa | Al terminar las actividades expresarán qué pueden hacer cuando cosechen sus vegetales y cuáles gustan comer. |