Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

12782 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque II Semana 22 Sesión 1
Ejes Mundo Natural
Temas Cuidado del medioambiente Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Indaga acciones que favorecen el cuidado del medioambiente.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Investigación de cómo se transforman algunas sustancias con el cambio de temperatura: hielo, masa y gelatina. Reunir materiales solicitados previamente.

¿Qué es la temperatura y el clima?

¿Qué es la temperatura y el clima?

Desarrollo 00:20

Investigar entrevistando a varios papás invitados a la escuela, ver una proyección en el aula de actividades o de usos múltiples.

Cambios de estado de la materia

Cambios de estado de la materia

Cierre 00:20

Colocar hielos al sol, gelatina líquida en el refrigerador y bolitas de masa de harina en el horno. Dibujar los objetos de experimentación y posteriormente ver cómo están: ¿hay hielo o es agua?, ¿la gelatina líquida se hizo más sólida?, y ¿la masa se convirtió en galletas? Dibujar la forma nueva de las sustancias y de los ingredientes.

Evalúa Al terminar la observación comentar resultados, explicando por qué creen que cambiaron y resaltar que el cambio de temperatura es muy importante.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

12783 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque II Semana 22 Sesión 2
Ejes Mundo Natural
Temas Exploración de la naturaleza Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:20

Elaboración de instrumentos musicales con objetos de la naturaleza, reunir piedritas, semillas de frijol, palitos de escoba de 15 cm de largo, latas de jugo vacías, botellas de cristal vacías, cinta adhesiva y papel.

Instrumentos musicales elaborados con distintos materiales

Instrumentos musicales elaborados con distintos materiales

Desarrollo 00:20

Forrar latas con papel de colores, meter piedritas y sellar el orificio con cinta adhesiva. Decorar botellas de cristal con pintura de colores y un pincel, introducir semillas y cerrar la boquilla con cinta adhesiva y pintar los palos de escoba con pintura de colores.

Cierre 00:10

Sentarse en semicírculo con su instrumento elaborado, reunidos por el mismo tipo de instrumento, escucharán música y lo tocarán cuando la educadora lo indique: sonajas de metal, maracas de vidrio, claves de palitos de madera, para realizar ritmo musical.

Ritmo clásico llamado “Molinitos”

Ritmo clásico llamado “Molinitos”

Evalúa Comentar si la actividad fue interesante, si percibieron que los sonidos son diferentes y si llegaron a la conclusión de que podemos hacer música con objetos de la naturaleza.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.