Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12774 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 1 |
Ejes | Cultura y vida social | ||||||||||
Temas | Cambios en el tiempo | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Explica algunos cambios en las costumbres y formas de vida en su entorno inmediato, usando diversas fuentes de información. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Elaboración de maqueta de casas en lugares y climas diferentes, observar distintos paisajes analizando la diferencia en la construcción de casas. |
![]() Tipos de viviendas, video para preescolar
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Por equipos elaborar casitas con diferentes materiales con cajas de tetrapak, palitos de madera y con pelotas de unicel, recortar árboles de cartoncillo y colorearlos, picar papel para pasto. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Organizar mesas para colocar maqueta y materiales. Invitar a los niños de otros grupos a ver la maqueta y explicar las diferencias que existen en la construcción de casas por el tipo de clima. |
![]() La canción de las estaciones del año para niños
|
||||||||
Evalúa | Al final de la actividad, platicar cómo cambian los tipos de vida de las personas por el lugar en donde viven. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12775 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Conoce medidas para evitar enfermedades. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Numerar medidas para evitar enfermedades. Ver láminas que representen las acciones que deberemos tomar; hacer una lista en el pizarrón, mencionando tanto las que están en las láminas como las que conocen. |
![]() Imágenes de cómo evitar enfermedades
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Jugar a lavar la ropa de sus muñecos, utilizando palanganas, jabón y agua, en el patio lavarán la ropita y la tenderán en un lazo colocado para ello. |
![]() Importancia del lavado de la ropa
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Cada niño hará un letrero para informar en casa porqué debemos usar ropa limpia, utilizando crayolas y recortes de ropa de revistas. |
|
||||||||
Evalúa | Al finalizar la actividad, cada niño platicará quién y cómo lava su ropa en casa. |