Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

12493 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque II Semana 20 Sesión 1
Ejes Mundo Natural
Temas Cuidado del medioambiente Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación del agua, el aire y el suelo.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Investigación de desperdicio de papel en casa, entrevistando a los adultos con los que vive, Colocar en el pizarrón su investigación y comentarla con los compañeros del grupo al llegar a la escuela.

Cómo se hace el papel

Cómo se hace el papel

Desarrollo 00:20

Investigar en el aula de qué está hecho el papel, observando diferentes láminas alusivas al tema. Posteriormente ver información en la computadora; al final, comparar la información vista en láminas con la de la computadora.

Cierre 00:20

Elaboración de papel con desperdicios de hojas de trabajos anteriores, utilizando papel de reuso, razgarlo en pedazos pequeños, revolverlo con resistol y agua hasta formar una masa, elaborar hojas exprimiendo y aplanando la masilla, ponerla a secar al sol y utilizarlas para empastar un cuaderno o libreta uniendo varias hojas de papel, perforándolas y atándolas con un listón, viendo, cómo de papel usado, en lugar de tirarlo, hicieron las pastas para un cuaderno.

Elaboración de hojas con papel reciclado

Elaboración de hojas con papel reciclado

Evalúa Cada niño dirá para qué puede ocupar hojas de papel que ya utilizó y tomarán acuerdos para poner en práctica esas estrategias.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

12494 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque II Semana 20 Sesión 2
Ejes Mundo Natural
Temas Exploración de la naturaleza Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Responder a la pregunta ¿qué es una mina? Investigarán con sus compañeros de equipo en libros, revistas y periódicos.

¿Porqué es importante la minería para nuestra vida?

¿Porqué es importante la minería para nuestra vida?

Desarrollo 00:20

Elaboración de una maqueta de mina. Utilizando plastilina, cajas de medicina, recortes de revistas, palitos de madera, papel crepé de color café, resistol, cartoncillo, crayolas y tijeras.

Cierre 00:20

Elaboración de objetos que se obtienen con los metales de las minas: carros, ventanas, rejas, refrigeradores, estufas, etc., montando una exposición para que los padres sean informados, por los niños, de la investigación previa.

Un día sin minerales

Un día sin minerales

Evalúa Al poner su maqueta y exposición de objetos que se elaboran de metales, los cuales se obtienen en las minas, cada niño dirá qué beneficios le da la adquisición de metales y cómo sirven para el progreso de la humanidad.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.