Compartida por: carla Estévez

0 votos

8344 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Asignatura Artes Bloque V Semana 36a
Tema Indagación acerca de los diferentes medios y aparatos de almacenamiento y reproducción del sonido que existen o existieron en el entorno inmediato
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza la tecnología relacionada con el sonido (aparatos y soportes) en proyectos creativos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 MÚSICA 1. El docente iniciará la sesióncon la siguiente pregunta: ¿Consideran al ruido como música? 2. En grupo, los alumnos discutirán sobre la pregunta anterior tratando de llegar a una conclusión.

Desarrollo 00:20 3. Los alumnosconsultaránla página sugerida en la sección Recursos MEDque trata acercadel ruido y la música, y el trabajo dePierre Schaeffer y la "Musiqueconcrète” 4. En el otro enlace del MED, los alumnos escucharánun ejemplo de música concreta. El ruido y la Música

El ruido y la Música

Cierre 00:20 5. Los alumnos opinarán sies posible recrear música con objetos del entorno cotidiano, en este caso es requisito que sean producidos por uninstrumento o aparato eléctrico; pedir a los alumnos que anoten las opciones en el pizarrón.

Evaluación Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar el proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Se sugiere plantear algunas preguntas para que, de manera individual, los alumnos reflexionen sobre lo aprendido. 1. ¿Quién es el precursor de la música electrónica? 2. ¿Dónde y cuándo se inicia la música concreta?

Compartida por: carla Estévez

0 votos

8345 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Asignatura Artes Bloque V Semana 36b
Tema Elaboración de un proyecto creativo (sonoro o musical) utilizando diferentes aparatos de audio y soportes de grabación
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza la tecnología relacionada con el sonido (aparatos y soportes) en proyectos creativos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 MÚSICA 1. Mostrar a los alumnos el video sugerido en la sección Recursos MED, en el cualse aportan ideas sobre cómocrear música a partir de sonidos cotidianos, algunos producidos por fuentes eléctricasy otros no. HACIENDO MUSICA CASERA

HACIENDO MUSICA CASERA

Desarrollo 00:20 2. El docente organizaráal grupo en equipos de aproximadamente seis integrantes. 3. Cada equipo deberá seleccionar varios sonidosambientales producidos por fuentes eléctricas y no eléctricas, para crear un proyecto sonoro (por ejemplo, sonido de aspiradora,licuadora, reproductor de discos de vinil, pasos, etcétera).

Cierre 00:20 4. Cada equipo nombrará su proyecto sonoro y lo ejecutará frente al grupoolo grabará para presentarlo.

Evaluación Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar el proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Se sugiere plantear algunas preguntas para que, de manera individual, los alumnos reflexionen sobre lo aprendido. 1. ¿Consideras que para tu proyecto sonoro es mejor grabar los sonidos o trabajar con ellos en vivo? 2. ¿Qué pensaste transmitir al crear tu proyecto sonoro?
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.