Compartida por: Oswaldo Martín del Campo
2 votos
7024 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Artes | Bloque | III | Semana | 23a |
Tema | Comprensión del papel del productor en el teatro | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce algunos aspectos del trabajo del productor en el teatro | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | TEATRO 1. Preguntar a los alumnos por las profesiones que conocen que se relacionan con el teatro. 2. Señalar que uno de los roles más importantes en una puesta en escena es el productor, mismo que no sólo trabaja en obras de teatro, también en cine, ballet, ópera y otros espectáculos escénicos. 3. Preguntar a los alumnos en dónde han escuchado nombrar el trabajo de un productor: ¿En los créditos de una película? ¿En un programa de teatro? |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 4. Indicar al grupo que para comprender mejor el papel y tareas del productor, realizarán un pequeño montaje teatral. 5. Entre todos, seleccionar una escena u obra de teatro corta para representarla. Puede consultarse el enlace de la columna de recursos MED. 6. Organizar al grupo en equipos, cada se ocupará de las siguientes funciones : • Actores • Vestuario y maquillaje • Escenografía • Producción Además, deberán elegir a un director de escena. 7. Una vez organizados los equipos, entre todos deberán analizar el enlace (y ver el video Director/a de empresa de ocio y turismo cultural) de la columna de recursos MED para determinar cuáles serán las tareas del equipo de producción. Esto debe realizarse entre todo el grupo para que todos conozcan las labores del productor. 8. El equipo de producción puede tener un líder o productor en jefe. |
![]() Productor teatral
|
||||||
Cierre | 00:10 | 9. Preguntar a todo el grupo si tienen dudas acerca del papel del productor y aclararlas. 10. Organizar los ensayos para los siguientes días previos a la próxima sesión. 11. Solicitar a los alumnos que realicen las notas de esta sesión en su bitácora. |
|
||||||
Evaluación | En esta sesión se puede considerar, básicamente, la participación y la disposición para el trabajo y la organización dentro de los equipos. Ningún alumno puede quedar fuera de los equipos, así mismo, ellos pueden elegir el equipo dentro del que quieran participar. -El llenado de la bitácora es una tarea que en cada sesión debe tomarse en cuenta para evaluar. |
Compartida por: Oswaldo Martín del Campo
1 voto
7025 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Artes | Bloque | III | Semana | 23b |
Tema | Comprensión del papel del productor en el teatro | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce algunos aspectos del trabajo del productor en el teatro | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | TEATRO 1. Comentar con los alumnos los aprendizajes de la sesión anterior en relación a las tareas del productor. 2. Preguntar a los equipos acerca de los avances en los ensayos y la organización de otros aspectos como el vestuario y la escenografía. 3. Indicar que podrán utilizar esta sesión tanto para realizar ensayos como para programar la fecha de la presentación. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 4. Mostrar a los equipos el video sugerido en la columna de recursos MED para que puedan sacar mejor provecho a los ensayos. Al finalizar el video deberán comentarlo. 5. Pedir a los actores una muestra de sus avances en la escena seleccionada. 6. Solicitar al equipo de vestuario y escenografía que expongan frente a todo el grupo las ideas de lo que van a desarrollar para la presentación. 7. Solicitar la misma exposición al equipo de maquillaje. 8. Continuar con la exposición del director de escena. 9. Pedir al equipo de producción que exponga cómo está coordinando a todos los equipos para el logro de la presentación. |
![]() Ensayo
|
||||||
Cierre | 00:10 | 10. Todo el grupo debe acordar una fecha de presentación de la escena ante la comunidad escolar. También deberán determinar un lugar. 11. Hacer una lista de todo lo que se necesitará el día de la presentación. 12. El equipo de producción debe indicar la logística que se seguirá el día de la presentación. 13. Realizar notas de experiencia y aprendizaje en su bitácora. |
|
||||||
Evaluación | Constatar que cada equipo ha realizado las tareas que le han sido asignadas y que se encuentran a tiempo de concretar su trabajo para la fecha de presentación. -Tomar en cuenta la participación, el respeto al trabajo de otros compañeros y que todos los alumnos estén realizando aportaciones al interior de sus equipos. |