Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
8450 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | V | Semana | 39a |
Tema | Recupero mis experiencias | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Relaciona sus aprendizajes adquiridos con las actividades de su vida diaria que le permitan establecer situaciones equitativas de trabajo y colaboración | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Solicitar a los alumnos que, entre todos, escojan una actividad, juego, deporte, juego modificado, etc., para realizar una segunda actividad libre. |
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | ACTIVIDAD LIBRE 2 2. Para esta actividad libre, los alumnos deberán organizarse en equipos mixtos y verificar que el material que ocupará esté disponible. Al igual que en la actividad libre anterior, nadie deberá ser excluido. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. Para finalizar la sesión, pedir a los alumnos que respondan el siguiente cuestionario: Actividad libre 2 ¿Qué juego o deporte seleccionaron? ¿Por qué? ¿Qué aspectos o elementos consideraste para su selección? ¿Qué experiencias positivas se lograron? ¿Qué experiencias negativas les dejó? ¿Qué resultó complicado para ti? ¿Cómo lo resolviste? ¿Qué aprendiste al llevar a la práctica la actividad que seleccionaron? ¿Esta actividad la has practicado fuera de la escuela? Si la has practicado fuera de la escuela, ¿qué fue diferente en esta ocasión? |
![]() Juegos de competencias por equipos
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Atención - Disciplina |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
8451 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | V | Semana | 39b |
Tema | Recupero mis experiencias | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Implementa acciones que le permitan consolidar la autodisciplina y la actividad física como alternativas de mejora personal | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - En grupo, formar un círculo. - Caminar con talones o puntas y a una indicación dar un giro y seguir caminando. Posteriormente con trote y carrera. - Trotar libremente; a una indicación: sentarse, hincarse, acostarse, seguir trotando. - Realizar movimientos de brazos. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | KORFBAL En esta ocasión jugarán cuatro contra cuatro, dos mujeres y dos hombres por equipo. Este deporte consiste en embocar una pelota en la cesta del equipo contrario. El terreno en el que se juega es rectangular. Hay dos tiempos de juego por uno de descanso. El móvil de este deporte es impulsar el trabajo cooperativo y disminuir los individualismos. No se permiten los desplazamientos mientras se tenga la pelota y el drible. Solo se puede cubrir a un rival del mismo sexo. En una parte de la cancha se colocarán los defensores que no podrán ayudar ni invadir la cancha contraria donde se encuentran los delanteros; el avance se realiza por medio de pases sin correr, los defensores surtirán de balones a sus delanteros para que estos encesten; si se logra, se realizará cambio de posiciones, dicho de otro modo los delanteros se colocan de defensas y los defensas serán los delanteros y se repite este proceso. Jugarán dos tiempos de 15 min. |
![]() Aprendiendo de... Korfball
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. En plenaria, discutir ¿Qué opinión tienen de que sólo haya permitido “cubrir” a un compañero del mismo sexo? |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Atención - Disciplina |