Compartida por: Fabian Argüelles

0 votos

8448 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Asignatura Educación Física Bloque V Semana 38a
Tema Recupero mis experiencias
Competencia a desarrollar Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Expresa la importancia de sus experiencias, así como las de sus compañeros, como una forma para comprender sus aprendizajes y los aspectos a mejorar en su desempeño
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar a los alumnos que tienen actividad libre y que, en plenaria, deberán ponerse de acuerdo para realizarla; las condicionesprimordiales son que nadie será excluido y que todos deberán estar conformes con la actividad.

Desarrollo 00:40 ACTIVIDAD LIBRE 1 2. Los alumnos deberánorganizarse en equipos mixtos y tener en cuenta que el material que se ocupe esté disponible. Juegos divertidos al aire libre para adolescentes

Juegos divertidos al aire libre para adolescentes

Cierre 00:05 3. Pedir a los alumnos que respondanel siguiente cuestionario: Actividad libre 1 ¿Qué juego o deporte seleccionaron? ¿Qué es lo que consideras más agradable de él? ¿Qué cosas o situaciones consideraste para su selección? ¿Qué patrones de movimiento se utilizan predominantemente? ¿Qué aprendiste en la organización y selección de esta actividad?

Evaluación Participación activa y adecuada del alumno -Atención - Disciplina

Compartida por: Fabian Argüelles

0 votos

8449 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Asignatura Educación Física Bloque V Semana 38b
Tema Recupero mis experiencias
Competencia a desarrollar Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Expresa la importancia de sus experiencias, así como las de sus compañeros, como una forma para comprender sus aprendizajes y los aspectos a mejorar en su desempeño
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - En grupo, formar un círculo. - Caminar con talones o puntas y a una indicación dar un giro y seguir caminando. Posteriormente con trote y carrera. - Trotar libremente; a una indicación: sentarse, hincarse, acostarse, seguir trotando. - Realizar movimientos de brazos.

Desarrollo 00:40 JAI-ALAI 2. Organizar equipos de tres integrantes. Este deporte se juega de manera muy similar al frontón, solo que en lugar de usar una raqueta se utiliza una cesta (la cual se puede hacer con un envase de plástico que tenga un asa, aunque también puede jugarse con las manos) el juego comienza cuando uno de los integrantes de un equipo lanza la pelota de esponja o vinil a la pared. El equipo contrario trata de contestarla se gana un punto cuando el equipo contrario no puede devolverla. Jai-alai

Jai-alai

Cierre 00:05 Se responde un cuestionario: Jai-alai ¿Qué fue lo que más me agradó? ¿Por qué? ¿Qué fue lo más difícil de realizar? ¿Cómo lo resolví? ¿Qué patrones de movimiento se utilizaron? ¿Cuáles son las estrategias que identifican al jai-alai? En términos de estrategia, ¿en qué se diferencia el jai-alai dellacrosse? ¿Qué aprendí al participar en el jai-alai? ¿Qué modificaciones o ajustes le haría a este juego para que sea más formativo y divertido?

Evaluación Participación activa y adecuada del alumno -Atención - Disciplina
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.