Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7153 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | III | Semana | 22a |
Tema | Planear estrategias | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Participa en la consecución de acuerdos referidos al desempeño del equipo para tener una actuación efectiva | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar flexiones, extensiones del cuello, brazos, tronco, piernas. - Flexionar el tronco al frente, en posición de sentado con piernas separadas. - Ejecutar "mariposas" en posición de sentado. - De pie, realizar paso yogui y después tocar talones. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | Fútbol encestado 2. Llevar a los alumnos a la cancha de basquetbol. Organizar dos equipos, que jugarán con los elementos pertenecientes a ese deporte (no se debe ser tan estricto en aplicar las reglas), pero con la particularidad de que para conseguir un punto se debe patear la pelota con el pie y tocar el tablero. Se puede adaptar de la forma que se crea más conveniente. Botar la pelota al avanzar limitando el número de botes a 5. Podemos buscar otras alternativas para realizar esta actividad tomando como referencia las ideas que los alumnos tienen, ya sea haciendo más complicado o facilitando dicha actividad según sea el caso. En cada pausa de la actividad, se reúnen los equipos para acordar una manera de mejorar la actuación que tienen, es decir, construyen su estrategia a partir de lo que ya hicieron y lo que creen que les ayuda a mejorar. Opciones de aplicación: • Para iniciar se puede lanzar la pelota con la mano. • Podemos cambiar la pelota por una más grande o más pequeña. • Crear unas cestas diferentes a partir de las propuestas de los alumnos. |
![]() Fútbol y sus variaciones
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. En plenaria se reflexiona sobre la importancia de la comunicación para planear una estrategia en grupo. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Atención - Disciplina |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7154 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | III | Semana | 22b |
Tema | Planear estrategias | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Participa en la consecución de acuerdos referidos al desempeño del equipo para tener una actuación efectiva | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Para iniciar la sesión, realizar los siguientes ejercicios: - Carrera suave de un lado a otro de la pista: Adelante Lateral Lateral cruzando los pies Elevando las rodillas Atrás Dando un salto a un pitido Tocando el suelo a un pitido Velocidad máxima a un pitido |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | Cono‐gol 2. Se colocan dos equipos en un terreno delimitado. Un equipo ataca y otro defiende. El equipo atacante se pasa la pelota hasta que alguno se encuentra en posición propicia para disparar a alguno de los conos y tocarlo. De esta manera se consigue un gol. Cada jugador puede tocar la bola un máximo de tres veces consecutivas. El cambio de funciones puede realizarse a tiempo de partido o a gol conseguido. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Realizar ejercicios de relajación muscular, estiramiento de brazos, piernas, torso y espalda incluyendo la respiración profunda. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Atención - Disciplina |