Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7151 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | III | Semana | 21a |
Tema | Planear estrategias | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Propone estrategias y soluciones tácticas a sus compañeros para llegar a decisiones que favorezcan el trabajo colaborativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Elevar talones, manos en la cintura y avanzar. - Saltar sobre la punta de los pies en su lugar. - La actividad anterior, adelante, atrás, cruzando pie y mano derecha al frente y luego la izquierda. - Elevar alternadamente los hombros. - Realizar círculos de hombros al frente y atrás. - Sentado, elevar piernas y baje sin flexionar, ni tocar con talones el piso. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | Tochito bandera modificado El juego inicia al dar una patada al balón cualquiera de los dos equipos (se puede decidir con un volado). Luego de la patada, el equipo que recibe la pelota intenta avanzar a la cancha del otro equipo hasta rebasar la línea final, con lo que anotará un punto. Los jugadores que defienden deberán tratar de tocar la espalda de quien porta el balón, o bien, de quitarle el paliacate que lleva en la cintura; si lo consiguen, se detiene el juego. El equipo que ataca tiene cuatro oportunidades para avanzar por lo menos cinco pasos; si lo consigue, tiene otras cuatro oportunidades. Cuando el equipo que ataca no logra avanzar los cinco pasos, pierde la posesión de balón y, por lo tanto, se convierte en equipo defensor. |
![]() Rutina de activación física ![]() Tochito cinta
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Solicitar a los alumnos que presenten jugadas que conocen o han visto y que las modifiquen y adecuen al ambiente escolar; en ellas deberán considerar el número de jugadores, si los equipos son mixtos o no, las medidas de seguridad y juego limpio. Conviene que las presenten acompañadas con dibujos y esquemas de los posibles avances. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Jugadas y estrategias (op. Portafolio de evidencias) - Atención - Disciplina |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7152 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | III | Semana | 21b |
Tema | Planear estrategias | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Propone estrategias y soluciones tácticas a sus compañeros para llegar a decisiones que favorezcan el trabajo colaborativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: -Caminar en diferentes direcciones (adelante, atrás, derecha, izquierda). - Saltar al frente, atrás, con los dos pies, combinándolos a la derecha y a la izquierda. - Inhalar y al exhalar gritar el nombre un compañero cercano. |
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | Tres pases y gol En un espacio amplio, delimitar con conos una portería y una cancha. Juegan 2 equipos de cinco integrantes, uno es portero. Los integrantes del equipo atacante tienen que dar tres pases consecutivos entre sí, sin que caiga la pelota, para poder anotar. Por su parte el equipo que defiende puede interceptar el balón, sin ejercer contacto físico, y seguir el procedimiento de los tres pases. Los jugadores tienen que hacer el mayor número de goles. Después de explicar el juego se concede un minuto para que hagan su(s) estrategia(s). Dependiendo del avance del juego el maestro otorga una pequeña pausa para preguntar a los alumnos posibles modificaciones a la regla, espacio o implemento. Opciones de aplicación: • No se puede regresar el pase a la persona que tenía el balón anteriormente. • No se puede tener el balón más de 5 segundos |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. Después de realizar estiramientos de relajación, en plenaria, preguntar a los alumnos, referente al trabajo de esta sesión, qué mejoras pueden realizar en su equipo y qué beneficios tendrían. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Atención - Disciplina |