Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7149 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | III | Semana | 20a |
Tema | Planear estrategias | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Propone estrategias y soluciones tácticas a sus compañeros para llegar a decisiones que favorezcan el trabajo colaborativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Caminar con talones o puntas, formando un círculo; a una indicación, dar un giro y seguir caminando. Posteriormente con trote y carrera. - Trotar libremente; a una indicación, adoptar la posición de sentado, hincado, acostado y seguir trotando. - Ejecutar movimientos de brazos. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | Tomar la torre 2. El propósito del juego es derribar la torre del equipo contrario e impedir que derrumben la propia. Organizar al grupo en dos equipos. Colocar cualquier objeto que asemeje una torre y pueda ser derribado por una pelota, pueden ser conos. La torre se coloca en el centro de un círculo de 3 m de diámetro y en los límites de una cancha rectangular de 15 por 20 m. El juego consiste en lograr una torre; para ello se debe tirar o golpear tres veces la torre del equipo contrario. |
![]() Cocodrilos en el pantano
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Realizar los siguientes ejercicios para finalizar la sesión: - Cuello: Giros laterales y rotación. - Brazos: Rotación hacia adelante, atrás, lateral. Estiramiento hacia arriba, hacia atrás y adelante. - Tronco: Estiramiento hacia adelante, atrás, lateral y rotación. - Piernas: Estiramiento, tocar puntas, tocar suelo y en cuclillas. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Atención - Disciplina |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7150 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | III | Semana | 20b |
Tema | Planear estrategias | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Propone estrategias y soluciones tácticas a sus compañeros para llegar a decisiones que favorezcan el trabajo colaborativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Caminar en diferentes direcciones (adelante, atrás, derecha, izquierda). - Saltar al frente, atrás, con los dos pies, combinándolos a la derecha y a la izquierda. - Inhalar, y al exhalar, gritar el nombre un compañero cercano. |
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | Rescate de la bandera 2. La finalidad de este juego es desarrollar el pensamiento estratégico al planear y organizar el rescate de la bandera. Ésta se ubica en la línea final de la cancha de cada equipo, colocada en una media circunferencia de 1.5 m de radio. El juego consiste en recuperar la bandera mediante avances en la cancha del equipo adversario sin ser tocado por alguno de los contrarios. Si esto sucede, han de tomar asiento y alzar la mano para ser salvados por algún compañero, quien con sólo tocarlo, le permite que se incorpore de nuevo al juego. Se logra un punto cuando se ha llevado la bandera hasta la propia línea final. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | Realizar ejercicios de respiración y relajación muscular para finalizar la sesión. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Atención - Disciplina |