Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
6293 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 16a |
Tema | Planeación de un torneo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 40 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica la importancia del juego limpio para la planificación y realización de torneos | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Individualmente, cada alumno expondrá su experiencia en el torneo elaborado en este bloque. |
|
||||||
Desarrollo | 00:20 | 2. Se reunirán los equipos organizadores de las actividades asignadas para la realización del torneo y en una hoja con su nombre expresarán las dificultades con las que se encontraron durante la preparación y participación del torneo y la actitud que demostraron ante las adversidades; al terminar pasarán la hoja a un compañero, quien escribirá su gratitud por alguna acción en particular en el torneo. |
![]() Orden, secuencia y lógica de los torneos deportivos
|
||||||
Cierre | 00:15 | 3. Dar lectura a lo escrito en la hoja. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Atención - Disciplina |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
6294 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 16b |
Tema | Planeación de un torneo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Propone códigos de ética que le permitan desempeñarse positivamente en juegos y deportes que contribuyan en la convivencia con los demás | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: -Caminar, trotar, correr y saltar hacia la dirección que indique el profesor. -En círculo, y tomados de las manos, caminar, trotar y correr al centro, afuera, derecha e izquierda de éste. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. “Juego libre” Pedir a los alumnos que en conjunto se organicen y escojan un juego o deporte para la clase; se tomarán en cuenta actitudes de organización que se trabajaron en el bloque. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. En plenaria, dar a conocer los aprendizajes esperados del bloque, y preguntar sobre sus actitudes antes y después de haber realizado en conjunto un torneo. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Atención - Disciplina |