Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
6287 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 13a |
Tema | Planeación de un torneo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica la importancia del juego limpio para la planificación y realización de torneos | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Inauguración del torneo a cargo del profesor de Educación física o del director del plantel |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Se realiza el primer encuentro del torneo. Los demás encuentros se pueden realizar durante el receso o al finalizar las clases para evitar tiempos muertos en otras materias. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Al finalizar, analizar y evaluar el evento. ¿Se necesita reforzar algo? ¿El juego se llevó a cabo bajo el Código de Ética establecido? ¿Sirvió el proceso para elaborar el torneo? |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Función en la comisión asignada - Atención - Disciplina |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
6288 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 13b |
Tema | Planeación de un torneo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Establece metas en el contexto de la sesión que favorezcan su participación en la vida diaria | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Explicar que se ejecutarán las siguientes secuencias para mejorar su desempeño durante el torneo y se inicia con el calentamiento. -Carrera suave de un lado a otro de la pista: . Adelante . Lateral . Lateral cruzando los pies . Elevando las rodillas . Atrás . Dando un salto a un pitido . Tocando el suelo a un pitido . Velocidad máxima a un pitido |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | - Pases estáticos en parejas : . De gancho . Lateral con bote . Alternando anteriores . Lateral sin bote . De espalda . Alternando los anteriores . Avanzando al tablero y encestar |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. Para finalizar la sesión, realizar ejercicios de relajación muscular: Estiramiento de brazos, piernas, torso y espalda, incluyendo la respiración profunda. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño - Atención - Disciplina |