Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
6285 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 12a |
Tema | Planeación de un torneo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Propone códigos de ética que le permitan desempeñarse positivamente en juegos y deportes que contribuyan en la convivencia con los demás | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Dar la bienvenida e indicar a los alumnos que al finalizar la presentación, en conjunto se elaborará el Código de Ética con base en lo aprendido. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Código de Ética Se presenta la definición de código de ética, entendiéndola como: “las normas que regulan los comportamientos de las personas” Es de carácter obligatorio cumplirlo. Sus normas pueden estar ligadas con las normas legales |
![]() Código de ética
|
||||||
Cierre | 00:05 | Al finalizar, se realiza una plenaria y con las ideas aportadas se deberá escribir el código de ética que regirá el torneo y se entrega al equipo de “Junta previa” quien lo dará a conocer. Ejecución del torneo y premiación, son el siguiente tema y será guiado por el profesor. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Código de Ética (Integrar en el Portafolio de evidencias) - Atención - Disciplina |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
6286 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 12b |
Tema | Planeación de un torneo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Establece metas en el contexto de la sesión que favorezcan su participación en la vida diaria | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Dar la bienvenida y hacer un recuento de todas las tareas establecidas así como un conteo de los equipos registrados. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Ejecución del Torneo y Premiación. -Se dan definiciones y se asignan tareas para realizar dentro del torneo, como pintar el campo, alistar balones y redes si se ocupan; llevar la estadística de ganadores. - Para la premiación se pueden entregar reconocimientos impresos para no generar altos costos con trofeos y se designa un responsable y un apoyo para la elaboración e impresión. - Se lee y entrega el Código de Ética con el cual se regirán los encuentros a cada representante de los equipos para éstos a su vez hacerlos llegar a sus compañeros |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. Se pasa lista para saber si no hay dificultades con tareas asignadas a los equipos. - Elaborar la convocatoria - Reglamento de la competencia y del juego - Publicación de la convocatoria - Realización de inscripciones - Junta previa - Código de ética - Ejecución del torneo - Premiación Si no hay cambios se procede con el resto del torneo, partiendo de la Junta Previa, puesto que ya se elaboró y publicó la convocatoria. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Atención - Disciplina |