Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
6281 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 10a |
Tema | Planeación de un torneo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Propone códigos de ética que le permitan desempeñarse positivamente en juegos y deportes que contribuyan en la convivencia con los demás | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Se da la bienvenida y se hace un pequeño recordatorio del tema anterior “Elaborar una convocatoria” para aclarar dudas que pudieran existir. |
![]() Pasos de una convocatoria deportiva
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. El equipo encargado de los reglamentos pasa a dar su exposición sobre la importancia del reglamento, sus características y da a conocer el reglamento del torneo y de la disciplina. - Reglamento de competencia El objetivo es establecer las normas que regulen los derechos y obligaciones, conductas y acciones, que deben observar los jugadores, entrenadores, directivos, equipos, instituciones y cualquier otra persona que participe en la competencia. - Reglamento de juego Las reglas ayudan tanto a definir el juego, como el número de jugadores o la secuencia de juego. Las reglas también aseguran que el juego sea divertido y organizado. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | El profesor cierra el tema dando las definiciones arriba propuestas y resalta el proceso que se está realizando para el torneo. Hacer una ronda de preguntas y respuestas; en caso de no necesitar modificaciones se entregan la convocatoria y los reglamentos al equipo de “Publicación de la convocatoria”, quien se preparará para la siguiente clase. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Reglamentos (Incluir en el Portafolio de evidencias) - Atención - Disciplina |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
6282 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 10b |
Tema | Planeación de un torneo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Establece metas en el contexto de la sesión que favorezcan su participación en la vida diaria | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Dar la bienvenida y después hacer un resumen de lo visto hasta ahora para que se proceda al siguiente punto. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Publicación de la convocatoria -El equipo encargado debe dar a conocer las diferentes formas de publicar las convocatorias, en qué consiste y cómo se deben realizar. -Es importante resaltar las condiciones que limitan o favorecen la publicación de la convocatoria. -El equipo da a conocer cuál será la forma idónea para promocionar el torneo, mostrarán sus bocetos y la estrategia de promoción que seguirán. |
![]() Pasos de una convocatoria deportiva
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. Aclarar dudas e inquietudes e indicar al equipo de “Realización de inscripciones” que preparen sus formatos para la siguiente clase, porque al finalizarla se iniciarán las inscripciones. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Bocetos (incluir en el Portafolio de evidencias) - Atención - Disciplina |