Compartida por: Marì Carmen Benlliure

2 votos

8276 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque V Semana 38a
Tema Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
Competencia a desarrollar Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad Duración 1 horas, 40 minutos
Aprendizaje esperado Plantea alternativas de solución a situaciones que obstaculizan su bienestar socioafectivo para favorecer el desarrollo personal y social en su entorno próximo
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 1. Explicar a los alumnos que la convivencia en casa, la escuela y la comunidad debe ser en paz, pues son ambientes que redundarán en su desarrollo personal. 2. Compartir con los alumnos el recurso MED titulado “Valores universales para la convivencia”. Puede compartirlo a través de las tabletas o proyectarlo en el salón. 3. Solicitar a los alumnos que lean las cuatro primeras páginas del recurso MED para que clarifiquen los conceptos fundamentales que permiten desarrollas una buena convivencia. Valores universales para la convivencia

Valores universales para la convivencia

239-240
Desarrollo 00:50 4. Solicitar a los alumnos que expongan los resultados de la investigación que se les solicitó de tarea la sesión anterior.

239-240
Cierre 00:20 5. Dialogar con el grupo respecto a que la convivencia debe fundarse en el respeto a la dignidad de las personas con quienes convive, y lo mismo debe suceder entre grupos y comunidades, al igual que entre naciones. 6. Solicitar a los alumnos que de tarea para la siguiente sesión investiguen acciones que promuevan la convivencia y la armonía en la escuela, la familia y la comunidad. Deberan exponer los resultaods en la sesión siguiente.

239-240
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - Reconocer que la convivencia con las personas se basa en el respeto. - Identificar que a pesar de lo complicado que pueda ser convivir con los demás, es posible. - Exposición de su investigación.

Compartida por: Marì Carmen Benlliure

0 votos

8277 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque V Semana 38b
Tema Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
Competencia a desarrollar Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad Duración 1 horas, 40 minutos
Aprendizaje esperado Plantea alternativas de solución a situaciones que obstaculizan su bienestar socioafectivo para favorecer el desarrollo personal y social en su entorno próximo
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:50 1. Compartir con los alumnos el MED titulado “El sándwich de Mariana”. Puede hacerlo a través de las tabletas o proyectarlo en el salón. 2. Comentar con los alumnos el cortometraje a partir de las siguientes preguntas: ¿Por qué molesta a Mariana su compañera de escuela?, ¿cuál es el contexto en el que vive ésta? • ¿Cómo influyen los contextos externos en los ambientes escolares? • ¿Cómo resuelve el problema Mariana? • ¿Qué opinan los alumnos de la actitud de Mariana? El sándwich de Mariana

El sándwich de Mariana

239-240
Desarrollo 00:20 3. Solicitar a os alumnos que expongan la investigación que se les dejó hacer de tarea la sesión pasada sobre cómo promover la convivencia armónica en la escuela, la familia y la comunidad.

239-240
Cierre 00:30 4. Formar equipos para que elaboren carteles con las propuestas de promoción de una convivencia armónica que se fundamenta en quererse y valorarse, respetarse como personas y a las personas con quienes conviven.

239-240
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - Identificar acciones que se pueden realizar para que haya una convivencia armónica, respetuosa, sana e incluyente. - Trabajo en equipo. - Elaboración de carteles.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.