Compartida por: Marì Carmen Benlliure
0 votos
8272 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | V | Semana | 36a |
Tema | Los medios de comunicación: recursos de los adolescentes para aprender, informarse y relacionarse con los demás | ||||||||
Competencia a desarrollar | Respeto y valoración de la diversidad | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Promueve en los medios y redes sociales el respeto y la valoración de la diversidad y los derechos humanos | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | 1. Comentar con los alumnos acerca del derecho a la información, los medios de comunicación y el respeto a la diversidad que debe existir en los contextos donde vive. |
|
230-232 | |||||
Desarrollo | 00:50 | 2. Compartir con los alumnos el recurso MED titulado “El derecho de los ciudadanos a la información pública”. Puede realizarlo a través de las tabletas, proyectarlo en el salón o imprimir el documento y distribuirlo entre los alumnos. 3. Pedir a los alumnos que lean el punto V del recurso sugerido. 4. En equipo deberán elaborar un periódico mural donde muestren los derechos a estar informados y cómo a partir de estos se pueden proponer acciones para disminuir la discriminación y rechazar los estereotipos. 5.Presentar y explicar en equipo sus trabajos y opiniones al respecto. |
|
230-232 | |||||
Cierre | 00:20 | 6. Elaborar con el grupo conclusiones generales sobre el tema, remarcar los puntos en común que hayan tenido los diferentes equipos. |
|
230-232 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Propuestas sobre acciones que pueden hacer en la escuela y en casa para evitar la discriminación y rechazar estereotipos. • Elaboración del periódico mural. • Trabajo en equipo. |
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
0 votos
8273 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | V | Semana | 36b |
Tema | Los medios de comunicación: recursos de los adolescentes para aprender, informarse y relacionarse con los demás | ||||||||
Competencia a desarrollar | Respeto y valoración de la diversidad | Duración | 1 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Promueve en los medios y redes sociales el respeto y la valoración de la diversidad y los derechos humanos | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Dedique esta etapa para solicitar a sus alumnos que organicen el trabajo realizado hasta ahora y para definir cómo irán cerrando cada contenido abordado en su proyecto. NOTA: Considere el tiempo suficiente para aplicar parte de lo reactivos de “Evalúa” para este bloque. |
|
213 | |||||
Desarrollo | 01:30 | 3. Sugerir que revisen los MED que no hayan podido ver completos para tomar notas o reforzar y pulir parte de sus trabajos. Aquí le sugerimos algunos. 4. Trabajar con sus alumnos durante las dos sesiones siguientes para que puedan terminar sus trabajos. 5. En la cuarta sesión, se concluye esta semana con la aplicación de una parte de la evaluación bimestral que se encuentra en la pestaña “Evalúa” de esta misma plataforma. 5. Preparar la evaluación con base en los avances de su grupo. |
![]() Derechos de autor en internet ![]() Uso de las Tic para la búsqueda de información
|
213 | |||||
Cierre | 00:10 | 6. Aclarar dudas con sus alumnos durante el trabajo y la evaluación. |
![]() ¿Qué significa como niña?
|
213 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • El desempeño durante el trabajo colaborativo. • La Evaluación. |